Abogado denuncia por prevaricato a fiscal Roger Yana Yanqui y juez Abel Ángel Centeno Estrada por irregularidades en proceso contra suboficial investigado por muerte de Truko
El abogado Thierry Stefano Miranda Champac denunció al fiscal Roger Yana Yanqui y al juez Abel Ángel Centeno Estrada por presunto prevaricato. La acusación señala que ambos funcionarios solicitaron y aprobaron una detención preliminar judicial contra Luis Michael Magallanes Gaviria a pesar de que la Ley N.° 32181 prohíbe esta medida cuando un policía en actividad hace uso reglamentario de su arma de fuego. Magallanes está investigado por la muerte de Eduardo Ruiz Sanz, conocido como Truko, el 15 de octubre en el Centro de Lima.
La denuncia
La Primera Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Lima Centro emitió el 24 de octubre una derivación por competencia funcional. Yana Yanqui enfrenta acusación por prevaricato. Centeno Estrada enfrenta las mismas acusaciones más una de detención ilegal.
La defensa sostiene que el 17 de octubre el fiscal solicitó siete días de detención contra Magallanes. El juez programó la audiencia ese mismo día a las 8:30 de la noche. Ambas actuaciones violaron el artículo 261-A del Código Procesal Penal.
El contexto
Magallanes declaró en Willax Televisión que recibió órdenes de capturar manifestantes violentos en Abancay. «No ha sido mi intención lastimar a nadie, mucho menos quitarle la vida a una persona. Era el miedo y el temor de que me maten a mí, pero nunca apunté al cuerpo de nadie, sino al piso», dijo. Pasó siete días bajo detención preliminar en el Hospital Central de la Policía.
El presidente del Congreso, Fernando Rospigliosi, anunció la denuncia en su cuenta X (antes twitter): «El abogado del policía Magallanes, Stefano Miranda, ya denunció a los prevaricadores». El parlamentario expresó preocupación por el uso excesivo de la prisión preventiva.
La defensa alega que la Ley N.º 32291 faculta a la Policía Nacional a usar su arma en casos de flagrante delito como defensa propia. La norma busca evitar que agentes sean detenidos si actúan dentro de los parámetros de necesidad y proporcionalidad.



