El Ministerio de Vivienda desplegó maquinaria en puntos críticos de las tres provincias, donde más de 61 mil habitantes enfrentan riesgo de inundaciones.
El gobierno ejecuta 52 intervenciones de limpieza y descolmatación en cauces de ríos y quebradas de Tumbes mediante el plan «La Prevención Nos Une». Los trabajos abarcan más de 36 kilómetros en diez distritos de las tres provincias de la región. Más de 61 mil pobladores se benefician directamente de estas obras que buscan prevenir desbordes durante la temporada de lluvias.
Intervenciones en curso
El Programa Nuestras Ciudades del Ministerio de Vivienda concentra operaciones en la quebrada Pedregal. Las máquinas limpian el cauce en los sectores José Lishner Tudela y Alipio Rosales del distrito de Tumbes. Estas acciones protegen a más de 6 mil habitantes de la zona.
En el distrito de Corrales, el ministerio distribuye agua potable gratuita a más de 1,500 pobladores. Esta medida responde a las afectaciones del servicio en varios sectores de la localidad.
Alcance territorial
Las obras se extienden a los distritos de Canoas de Punta Sal, Casitas, Zorritos, La Cruz, San Jacinto, Aguas Verdes, Matapalo y Papayal. Los trabajos incluyen limpieza, descolmatación, reforzamiento de taludes y conformación de diques. También comprenden mejoramiento de la transitabilidad en vías de acceso.
El ministro Wilder Sifuentes Quilcate señaló que «estas acciones forman parte del plan de acción ‘La prevención nos une’ y se suman a las 52 intervenciones que se desarrollaron por el sector en un tramo de más de 36 kilómetros, en diversos distritos de la región».
Coordinación interinstitucional
Las autoridades distritales, provinciales y regionales solicitaron formalmente estas intervenciones. El ministerio suscribió convenios de cooperación interinstitucional con los gobiernos locales. Esta modalidad de trabajo permite una ejecución más rápida de las obras preventivas.
El Ministerio de Vivienda mantiene el despliegue de maquinaria y equipos en los puntos críticos identificados. La estrategia prioriza proteger a las poblaciones vulnerables antes del incremento de precipitaciones en la región norte del país.



