Home ACTUALIDAD Poder Judicial rechaza impedimento de salida contra Dina Boluarte por caso de...

Poder Judicial rechaza impedimento de salida contra Dina Boluarte por caso de lavado de activos

167
0

El juez Fernando Valdez declaró infundado el pedido fiscal de restricción por 36 meses. La exmandataria enfrenta otro pedido de impedimento por 18 meses que se evaluará este jueves por presunta negociación incompatible.


El Poder Judicial rechazó el pedido de impedimento de salida del país por 36 meses contra la expresidenta Dina Boluarte en el marco de una investigación por presunto lavado de activos. El juez Fernando Valdez determinó que no existe peligro de fuga ni elementos suficientes para restringir la movilidad de la exmandataria. Sin embargo, Boluarte enfrenta este jueves una segunda solicitud fiscal de impedimento de salida por 18 meses relacionada con otro caso de corrupción.


La decisión judicial


Durante la audiencia del miércoles, el magistrado Valdez señaló que el requerimiento fiscal no cumple con los presupuestos legales. «No se cumple con los presupuestos, no existe sustento fáctico. Si bien se cumple la pena mayor a tres años, no existen actos de investigación que sea indispensable la presencia de la investigada», leyó el juez. Agregó que la medida no resulta proporcional debido al comportamiento procesal de Boluarte.


Juan Carlos Portugal, abogado de la expresidenta, argumentó que es «imposible» que su cliente se fugue porque continúa desplazándose con seguridad del Estado. El fiscal Ángel Astoncondor anunció que presentará una apelación.


Las investigaciones en curso


La Fiscalía contra el Lavado de Activos investiga a Boluarte por presuntamente haber generado una cuenta mancomunada a favor de Perú Libre. El objetivo habría sido recaudar fondos para pagar la reparación civil impuesta a Vladimir Cerrón, líder prófugo del partido. También se investiga un presunto financiamiento prohibido de la campaña electoral de 2021.


Este jueves, el juez Juan Carlos Checkley evaluará un segundo pedido de impedimento de salida por 18 meses. El caso investiga presunta negociación incompatible por la designación de funcionarios en EsSalud y el pago de beneficios sociales a amigos del médico que le habría realizado operaciones quirúrgicas estéticas. Los hechos se remontan a 2023, cuando Boluarte se habría sometido a intervenciones sin autorización parlamentaria. El médico Mario Cabani confirmó estas operaciones en diciembre del año pasado.