Home ACTUALIDAD El papa León XIV proclama santo al adolescente Carlo Acutis

El papa León XIV proclama santo al adolescente Carlo Acutis

193
0

El adolescente británico-italiano Carlo Acutis fallecido en 2006 por leucemia fue proclamado santo en ceremonia histórica que marca el acercamiento de la Iglesia Católica a las nuevas generaciones

La Iglesia Católica proclamó este domingo 7 de septiembre a Carlo Acutis como santo, convirtiendo al joven fallecido a los 15 años en el primer santo millennial de la historia. La ceremonia en la Plaza de San Pedro, presidida por el papa León XIV, congregó a decenas de miles de fieles que presenciaron la canonización de un adolescente cuya vida fusionó fe católica, compromiso social y tecnología digital. Su elevación a los altares representa un hito institucional que busca conectar la tradición religiosa con las generaciones contemporáneas.


Un adolescente entre la fe y la tecnología


Carlo Acutis nació en Londres el 3 de mayo de 1991 y creció en Milán, donde desarrolló una rutina religiosa intensa desde los siete años. Tras recibir la Primera Comunión, incorporó la misa diaria, el rezo del rosario y la adoración eucarística a su vida cotidiana. El joven combinaba sus actividades típicas adolescentes con un compromiso religioso excepcional.


Participó como catequista en su parroquia local y colaboró en comedores populares. Su dominio de la informática lo llevó a crear sitios web para su colegio y parroquia. Su proyecto más destacado fue una exposición digital que documentó más de 100 milagros eucarísticos reconocidos oficialmente por la Iglesia.


Carlo Acutis murió en 2006 debido a una leucemia fulminante. El papa Francisco lo beatificó en octubre de 2020. La muerte del pontífice argentino postergó la ceremonia que estaba prevista para el Jubileo de los Adolescentes.


El proceso institucional


El Vaticano reconoció dos milagros atribuidos a la intercesión de Acutis: la curación de un niño brasileño y la recuperación de una adolescente costarricense tras un grave accidente. Vatican News destaca que «Carlo es recordado por su amor a la Eucaristía, su sensibilidad con los pobres y su uso de la tecnología al servicio de la fe».


Su madre, Antonia Salzano, describió a su hijo: «Carlo era un niño normal y corriente como los demás. Jugaba, tenía amigos e iba al colegio. Pero su cualidad extraordinaria era que abrió la puerta de su corazón a Jesús y le dio prioridad», declaró en entrevista con Reuters.


El papa León XIV posicionó esta canonización como elemento central para acercar la Iglesia a las nuevas generaciones. La decisión responde a una necesidad institucional de modernizar los referentes católicos sin abandonar los contenidos doctrinales tradicionales. El padre Jacinto Bento expresó: «Este santo es increíble, y además tan joven. Podemos presentarlo como ejemplo para nuestra gente, porque todos estamos llamados a la santidad».