Promovió eliminación de 5,561 barreras burocráticas
INDECOPI Indecopi, a través de la Comisión de Eliminación de Barreras Burocráticas (CEB), promovió durante el 2022 la eliminación de 5,561 barreras burocráticas ilegales o irracionales, en todo el ámbito nacional. Logró que 78 entidades eliminen voluntariamente 1,001 barreras burocráticas vinculadas con derechos de trámite para obtener licencias de funcionamiento, exigencias para obtener certificados de inspecciones técnicas de seguridad en edificaciones,...
FMI: Perú tiene economía para enfrentar shocks
Externos e internos El Fondo Monetario Internacional (FMI) destacó que el Perú mantiene fundamentos macroeconómicos “muy sólidos” y marcos de políticas institucionales que sustentan la resiliencia de la economía ante shocks externos e internos. Así lo indicó a través del documento “Perú: Declaración final del personal de la misión del Artículo IV de 2023”. Explicó que la deuda pública sigue siendo...
Caída de acciones de Alphabet borra US$100.000 millones
Luego de anuncio con error Las acciones de Alphabet cayeron el miércoles después de los informes de que el material promocional para el nuevo chatbot de inteligencia artificial de la matriz de Google contenía información inexacta, lo que se sumó a las preocupaciones de que el competidor Microsoft pueda expandir su posición en el mercado de motores de búsqueda con...
Huaicos en Arequipa: Congresistas piden decretar Estado de Emergencia
Los congresistas Jaime Quito y Edwin Martínez solicitaron al Gobierno que declare en emergencia a la región Arequipa debido a la caída de huaicos que ha causado muertes, heridas y daños materiales. Según Quito, siete de las ocho provincias de la región están afectadas y diversos alcaldes están pidiendo ayuda. Martínez lamentó que la ayuda humanitaria sea insuficiente y...
Internan en penal a mujer que pagó a sicario para que maten a su conviviente
El Juzgado de Investigación Preparatoria de Chulucanas en Piura ha ordenado 9 meses de prisión preventiva para Alejandra Peña Coello (26), que pagó a un delincuente para asesinar a su conviviente. La medida se tomó después de que la Fiscalía presentara graves y sólidos elementos de convicción en el marco del delito de sicariato. la mujer fue arrestada en un...
Acribillan a trabajadoras sexuales por presunto cobro de cupos
Dos trabajadoras sexuales fueron asesinadas en Lima a manos de presuntas mafias que cobraban cupos. El primer caso ocurrió en Puente Piedra, donde Aurora Gladys Acuña Espinoza, de 58 años, fue acribillada a manos de presuntos sicarios en motocicleta. Según los testigos, Acuña Espinoza venía recibiendo amenazas constantes por negarse a pagar cupos a las mafias. La policía cree...
Manifestaciones en Madre de Dios y Puno dejan 28 policías y 23 civiles heridos
Durante las violentas protestas del jueves en el interior del país, un total de 28 policías resultaron heridos, tres en la ciudad de Madre de Dios y 25 en los exteriores del aeropuerto Inca Manco Cápac de Juliaca, en Puno. Además, al menos 23 civiles quedaron heridos en enfrentamientos con la Policía y se reportó un incendio provocado por...
Estos son los candidatos que postulan a la segunda vicepresidencia del Congreso
Las diferentes bancadas del Congreso han presentado a cinco candidatos para ocupar la segunda vicepresidencia del Congreso, después de la renuncia de Digna Calle. El primer partido en registrarse fue Somos Perú, que postuló al congresista Alfredo Azurín Loayza con la visión de estabilizar la Mesa Directiva en este momento. Perú Bicentenario fue el segundo partido en presentar su candidato,...
Ejecutivo amplía el Estado de Emergencia en la zona del VRAEM
El Gobierno peruano ha ampliado el Estado de Emergencia en 44 distritos de las regiones de Ayacucho, Huancavelica, Cusco y Junín por un período de 60 días. La norma señala que la prórroga del Estado de Emergencia fue dispuesta debido a "la continuidad de actividades terroristas y la comisión de otros ilícitos". El Gobierno ha indicado que la extensión del...
Congreso recomienda acusar a Martín Vizcarra por presunta corrupción en pandemia
El pleno del Congreso aprobó, con 102 votos a favor, el informe final que recomienda formular la acusación constitucional contra el expresidente Martín Vizcarra por presunta corrupción en el manejo de la pandemia. La denuncia también incluye a las exministras María Antonieta Alva y María Hinostroza. Durante la sustentación del informe, el presidente de la Comisión de Fiscalización, Héctor Ventura,...