Home ACTUALIDAD Primarias: 82 mil militantes de Apra y Renovación Popular definen candidatos este...

Primarias: 82 mil militantes de Apra y Renovación Popular definen candidatos este domingo

259
0

Los dos partidos inauguran el proceso de elecciones internas bajo modalidad de afiliados, mientras las otras 37 organizaciones votarán la próxima semana mediante delegados


Este domingo 30 de noviembre arranca el proceso de elecciones primarias en el Perú. Más de 82 mil militantes del Apra y Renovación Popular acudirán a las urnas para elegir a quienes los representarán en las Elecciones Generales 2026. Ambas agrupaciones optaron por la modalidad de afiliados, donde solo los militantes inscritos ejercen su voto. Las 37 organizaciones restantes realizarán sus primarias el próximo domingo mediante delegados.

Dos partidos, dos escenarios distintos

El Partido Aprista Peruano convoca a 44 mil 039 militantes inscritos. Estos deberán elegir entre 14 listas de precandidatos presidenciales. Entre los nombres que compiten destacan Hernán Garrido Lecca, Jorge Del Castillo y Javier Velásquez Quesquén. La diversidad de opciones refleja las tensiones internas que atraviesa el histórico partido fundado por Víctor Raúl Haya de la Torre.

Renovación Popular, en cambio, presenta un panorama menos competitivo. Sus 39 mil 318 militantes inscritos solo tendrán una lista para respaldar o rechazar. La encabeza Rafael López Aliaga, actual alcalde de Lima y figura visible del conservadurismo político peruano.

Logística electoral y umbral de validez

La Oficina Nacional de Procesos Electorales implementó 578 mesas de sufragio distribuidas en 373 locales de votación. Pablo Hartill, subgerente de Documentación e Investigación Electoral de la ONPE, explicó que estos espacios se ubicaron según la concentración de militantes por distrito. La entidad buscó facilitar el acceso de los votantes a nivel nacional.

La ley electoral establece un requisito clave para validar estas primarias. Ambas agrupaciones necesitan que al menos el 10% de sus militantes participe. El Apra debe reunir cuatro mil votos, mientras Renovación Popular requiere 3,900. Si no alcanzan ese piso, sus candidaturas quedarán fuera de carrera.

Un sistema electoral en construcción

Este domingo marca el inicio de un experimento democrático reciente en el país. Las primarias obligatorias buscan fortalecer la institucionalidad partidaria y legitimar las candidaturas ante el electorado general. Sin embargo, el sistema diferenciado entre modalidades genera interrogantes sobre la equidad del proceso. Mientras dos partidos definen sus representantes con militancia activa, los demás lo harán mediante estructuras delegativas que podrían concentrar el poder en cúpulas dirigenciales.