Presidente Jerí supervisa entrega de armamento policial y programas de desarrollo en visita a Huaraz
El presidente José Jerí visitó ayer Áncash con una agenda que incluyó la supervisión de la entrega de armamento a la Policía Nacional, la inspección de unidades de flagrancia delictiva y la participación en una feria multisectorial de servicios públicos. El mandatario destacó el compromiso del Ejecutivo por cerrar brechas sociales prioritarias mediante un trabajo articulado entre los poderes del Estado. La jornada también incluyó campañas médicas gratuitas que atendieron a 1,200 personas y la entrega de 300,000 plantones forestales para reforestar 270 hectáreas.
Refuerzo policial y justicia
El Jefe del Estado supervisó la entrega de fusiles de procedencia israelí y chalecos antibalas que reforzarán la labor de la Región Policial Áncash. «Es uno de los tantos esfuerzos que estamos gestionando en el Gobierno de transición, y vamos a realizar múltiples acciones en beneficio de la Policía Nacional. Confiamos en la labor que desempeñan», indicó Jerí.
El mandatario también visitó la Unidad Piloto de Flagrancia Delictiva en Huaraz. Allí destacó el trabajo de 19 defensores públicos especializados que brindan atención las 24 horas del día en favor de quienes no cuentan con recursos para contratar un abogado privado.
Compromiso con el desarrollo
«Como Gobierno tenemos el compromiso de mejorar las condiciones de vida de todos los peruanos. Son muchas las expectativas y, aunque no se podrán atender todas, haremos los esfuerzos para cerrar brechas prioritarias», afirmó el presidente tras participar en una feria multisectorial en Independencia.
Jerí aseguró que el desarrollo será posible mediante un trabajo articulado. «Creo que estamos comprometidos todos. Tenemos que trabajar con todas las autoridades, tanto locales como de los gobiernos regionales, el Congreso, y apuntar en la misma dirección, indistintamente de nuestras posiciones políticas», destacó.
Salud y educación
El Ministerio de Salud realizó la campaña Minsa Móvil en la plaza de Armas. La jornada brindó atención especializada gratuita en cirugía general, pediatría, urología, oftalmología y otras especialidades. Se registraron alrededor de 1,200 atenciones.
La viceministra de Educación, Cecilia García, supervisó las instalaciones del Colegio de Alto Rendimiento Áncash. Verificó que los 300 alumnos tengan adecuadas condiciones para el estudio. El presidente también visitó el nuevo Instituto Superior Pedagógico Público de Huaraz, cuyas obras demandarán una inversión de 37.4 millones de soles.
El Midagri entregó 300,000 plantones forestales que incluyen especies como quenual, pino y eucalipto. La plantación permitirá mejorar la infiltración de agua en cabeceras de cuenca y recuperar suelos degradados.



