Home ACTUALIDAD Elecciones 2026: 10 millones de niños y niñas en situación vulnerable exigen...

Elecciones 2026: 10 millones de niños y niñas en situación vulnerable exigen que candidatos prioricen medidas de protección frente a la violencia

158
0

A puertas de las elecciones generales 2026 en el Perú, más de 10 millones de niñas, niños y adolescentes enfrentan brechas persistentes en salud, nutrición, educación y protección frente a la violencia. Estas cifras evidencian una deuda pendiente del Estado y de la sociedad con una población que representa cerca del 30% del país.

Los indicadores actuales son una señal de alerta:

-Desnutrición crónica: afecta al 12.1% de niñas y niños menores de cinco años. En regiones como Huancavelica y Cajamarca, la proporción llega a 4 de cada 10  (ENDES 2024).

-Anemia infantil: el 35% de menores de 36 meses padece anemia; en Puno, la cifra asciende a 5 de cada 10 (ENDES 2024).

-Adolescentes en riesgo:  el 11,4% de adolescentes entre 14 y 17 años no estudia ni trabaja, y el 5% solo trabaja. (INEI, 2025).

-Violencia: Más de 22,700  casos de violencia sexual contra menores se atendieron en los CEM en el 2024 (MIMP).

Agenda Nacional de la Niñez y Adolescencia 2026 – 2031

Ante esta situación, la Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza, junto a organizaciones y colectivos que trabajan por los derechos por la niñez como Joining Forces, Colectivo EPU Perú, Colectivo Interinstitucional por los Derechos de la Niñez y Adolescencia y el Grupo Impulsor para poner fin a la violencia contra niñas, niños y adolescentes, diversas organizaciones y colectivos impulsan la Agenda Nacional de la Niñez y Adolescencia 2026–2031, un documento de política pública que busca colocar

a las infancias y la adolescencias en el centro del debate electoral y de las decisiones del próximo gobierno.

“La inversión en la niñez y adolescencia no puede seguir siendo postergada. Garantizar sus derechos es asegurar el desarrollo sostenible del país”, señalaron representantes de las organizaciones impulsoras

La Agenda Nacional de la Niñez y Adolescencia 2026–2031 busca comprometer a los candidatos y candidatas a la Presidencia de la República, congresistas, senadores y diputados a incluir políticas públicas específicas y con presupuesto asignado que respondan a las necesidades reales de la niñez y adolescencia en el Perú.

Asimismo, estas propuestas incorporan los resultados de la consulta nacional realizada en 2022 a 11,705 niñas, niños y adolescentes, quienes expresaron sus percepciones sobre los temas que consideran prioritarios, permitiendo visibilizar de manera directa las preocupaciones de la niñez.

Promover la participación activa de la niñez

Como parte de este proceso, se realizará el Segundo Foro por los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, que se llevará a cabo los días 27 y 28 de noviembre, en la avenida Paseo de la República 38 95 San Isidro. Este evento buscará reunir a autoridades, especialistas, representantes de la sociedad civil y niñas, niños y adolescentes para dialogar sobre los desafíos y compromisos necesarios de cara al próximo periodo de gobierno.

Para más información visite: https://porlosderechosdelainfancia.pe/foro-nacional/