Adultos mayores de 68 años, personas con discapacidad y herederos de fonavistas cobran desde noviembre en el Banco de la Nación sin trámites adicionales ni intermediarios
Más de 70 mil adultos mayores reciben desde noviembre de 2025 la devolución de sus aportes al Fondo Nacional de Vivienda. Los beneficiarios pertenecen al padrón del Reintegro 4, aprobado en agosto pasado mediante la Resolución Administrativa N.º 490-2025/CAH-LEY N.º 29625. El pago se realiza de forma directa en las agencias del Banco de la Nación, sin necesidad de gestores ni costos adicionales para los exaportantes.
Décadas de contribuciones que ahora se restituyen
El Fonavi comenzó a operar el 19 de julio de 1979. Durante décadas, el sistema se financió con aportes obligatorios de trabajadores del sector público y privado. El objetivo declarado era promover la construcción de viviendas y servicios básicos.
«Este proceso busca restituir lo que los trabajadores aportaron durante años para el desarrollo del país. Es un acto de justicia social con quienes ayudaron a construir vivienda e infraestructura pública», señaló un representante de la Secretaría Técnica del Fonavi.
¿Quiénes pueden cobrar?
El padrón incluye a adultos mayores de 68 años, personas con discapacidad y pacientes con enfermedades graves o terminales. También contempla a herederos de fonavistas fallecidos que tenían 89 años o más al 31 de julio de 2025. Los familiares directos acreditados legalmente pueden cobrar en nombre de los titulares.
Verificación y cobro sin intermediarios
Los fonavistas verifican su inclusión en el Reintegro 4 a través del portal web oficial del Fonavi. El sistema requiere seleccionar la opción de consulta, ingresar el tipo de documento, número de DNI y el código captcha. La plataforma confirma de inmediato si la persona figura en el padrón habilitado.
Una vez confirmada la inclusión, los beneficiarios acuden al Banco de la Nación con su Documento Nacional de Identidad. El documento oficial detalla que los pagos se efectúan de manera directa y gratuita. La devolución no requiere gestores, intermediarios ni pagos adicionales. Los recursos se depositan en cuentas habilitadas según el cronograma que publica la Secretaría Técnica del Fonavi.



