Home ACTUALIDAD Renuncia viceministro de comunicaciones quien logró modificar la fórmula de cálculo del...

Renuncia viceministro de comunicaciones quien logró modificar la fórmula de cálculo del canon satelital

223
0

El viceministro de Comunicaciones del MTC, Carlo de los Santos, renunció al cargo que venía desempeñando desde el 30 de agosto, la misma que fue aceptada por el titular del portafolio, Aldo Prieto.

“Durante este periodo he tenido la valiosa oportunidad de brindar mis servicios como funcionario público al país, contribuyendo con el sector comunicaciones en el desarrollo de medidas de alto impacto para la reducción de la brecha de conectividad a favor de la población con incidencia en las zonas rurales de frontera que requieren de servicios de calidad para su desarrollo económico y social”, señala De los Santos.

En una breve reseña de su gestión, el funcionario renunciante indica que “se conformó el Grupo de Trabajo denominado Mesa Técnica para la reducción de la Brecha de la Conectividad”.

“Esta mesa fue un espacio sinérgico que reúne a los principales actores del sector comunicaciones (los gremios, las empresas teleoperadoras, OSIPTEL en su calidad de regulador, la academia) con quienes venimos trabajando la evaluación y análisis para la implementación de medidas que coadyuve al objetivo de conectar a más peruanos”, señaló.

De la misma manera, conseguimos la aprobación del decreto supremo que modifica la fórmula de cálculo de canon satelital, la modificación del mecanismo de canon por cobertura, Mou con el Gobierno de España, articulación para con la CAF a fin de contar con herramientas aplicadas en países de la región como Chile que implementó el Plan de brecha cero en conectividad”.

“Seguiremos sumando desde los espacios en los que nos toque seguir haciendo país, lo que vengo realizando en mi calidad de experto en el diseño de políticas públicas habiendo tenido el privilegio de contribuir en estos procesos con diversos gobiernos de países de la región como Colombia, México, Panamá, Brasil, entre otros”, consideró.

La Resolución Suprema lleva la rúbrica del presidente José Jerí Oré y agradece sus servicios prestados a la Nación.