Home ACTUALIDAD Reniec expone domicilio de millones de peruanos en padrón electoral pese a...

Reniec expone domicilio de millones de peruanos en padrón electoral pese a advertencia del Minjus

174
0

El Ministerio de Justicia advirtió que ciertos datos no deben ser difundidos públicamente. El Reniec defiende la transparencia, pero expertos cuestionan la exposición de direcciones en un contexto de aumento de extorsiones.


Cientos de peruanos denunciaron que sus datos personales están expuestos en el sitio web del Reniec. Cualquier persona puede consultar nombre completo, DNI, dirección domiciliaria y centro de votación de otro ciudadano usando solo el documento de identidad. Esto generó preocupación ante el riesgo de extorsiones y estafas.


El Ministerio de Justicia exhortó al Reniec a que «ciertos datos, como el domicilio o las huellas dactilares, no deben ser difundidos ni entregados públicamente». Advirtió que «su divulgación podría vulnerar la privacidad de los ciudadanos».


Reniec defiende la publicación


El Reniec descartó filtración de base de datos. Señaló que la divulgación de la LPI es «un proceso legal, obligatorio y transparente», sustentado en el artículo 201 de la Ley Orgánica de Elecciones. La entidad publicó el padrón desde el 27 hasta el 31 de octubre para que los ciudadanos verifiquen sus datos. Reiteró que esta medida está vigente desde 1997 y en su web desde 2017. Advirtió que «su incumplimiento alteraría la integridad de las elecciones».


Defensoría y expertos cuestionan la exposición


La Defensoría del Pueblo recordó al Reniec «garantizar la protección de los datos personales». Indicó que existe «una restricción sobre domicilio y huella dactilar».


Erick Iriarte, abogado experto en temas digitales, afirmó que el Reniec no leyó «su propia Ley». Señaló que el artículo 196 de la Ley Orgánica de Elecciones establece una excepción sobre «la confidencialidad y protección de datos personales». Precisó que los datos del domicilio son «información que más le interesa a potenciales delincuentes». La Autoridad Nacional de Protección de Datos Personales del Minjus inició una supervisión para verificar el cumplimiento de la ley.