Home ACTUALIDAD Policía en retiro denuncia a Tatiana Astengo ante el Ministerio de la...

Policía en retiro denuncia a Tatiana Astengo ante el Ministerio de la Mujer por insultos a agente

243
0

Sergio Tecocha pide que el Ministerio evalúe si las expresiones de la actriz incitan a la violencia sexual contra hijas de policías

Un policía en retiro solicitó al Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables que se pronuncie sobre las expresiones de la actriz Tatiana Astengo, quien insultó a un agente policial el 15 de octubre. El abogado Sergio Tecocha presentó un documento ante la ministra Sandra Gutiérrez Cuba en el que pide evaluar si las declaraciones constituyen violencia simbólica contra menores y promoción de la violencia sexual. El caso surgió después de que un video mostrara a la actriz increpando a un efectivo durante una manifestación en Lima.


Los insultos que desataron la polémica


Durante una protesta contra la encargatura de la presidencia a José Jerí, Tatiana Astengo fue grabada mientras enfrentaba a un agente policial. «Solo quieres plata. ¡Sirvengüenza! Grábame, y este recuerdo se lo voy a dejar a tu hija, que la van a violar este Gobierno de violadores», dijo la actriz frente al efectivo. El video se difundió rápidamente en redes sociales y provocó críticas inmediatas.


La solicitud formal al MIMP


Tecocha presentó su pedido directamente a la ministra de la Mujer. El documento exige que el ministerio inicie acciones según la Ley 30364. «Que se disponga el inicio de las acciones de evaluación, orientación o denuncia correspondientes, conforme a los mecanismos previstos en la citada Ley N.º 30364, en caso se verifique la existencia de un acto de violencia simbólica contra menores o de promoción de la violencia sexual como discurso público», señala el texto.


El exoficial argumenta que las declaraciones constituyen incitación a la violencia sexual. También las califica como discriminación de género y una afectación directa a los derechos de menores. Tecocha solicitó que el caso se remita al Ministerio Público y a la Defensoría del Pueblo.


La reacción de Astengo y la acusación de hipocresía


Un día después del incidente, Astengo compartió un comunicado de la Asociación de Artistas Escénicos del Perú. El texto rechazaba la represión policial y recordaba que el Estado debe garantizar derechos fundamentales. Sin embargo, usuarios en redes sociales señalaron una contradicción entre ese mensaje y su comportamiento durante la marcha. Decenas de internautas acusaron a la actriz de hipocresía en su cuenta de Instagram.


El contexto político detrás de las declaraciones


Las palabras de Astengo sobre «un gobierno de violadores» se refieren a la denuncia contra José Jerí. El actual encargado de la presidencia fue acusado de presunta violación sexual tras una reunión social en Canta el 29 de diciembre de 2024. La Fiscalía Suprema de Familia archivó la investigación el 13 de agosto de 2025. El fiscal Tomás Gálvez Aldino fundamentó la decisión en un informe pericial de ADN que no coincidía con el perfil genético del congresista.