Home Sin categoría ESTE VIERNES, FERIA DEL EMPLEO DEL MTPE EN PIURA OFRECERÁ MÁS DE...

ESTE VIERNES, FERIA DEL EMPLEO DEL MTPE EN PIURA OFRECERÁ MÁS DE 2 000 VACANTES LABORALES

274
0

En el evento participan más de 40 empresas privadas, 20 instituciones públicas, 20 entidades formativas y 60 emprendimientos locales.

Quienes buscan trabajo en Piura, tendrán la oportunidad de conseguir una vacante laboral en la Feria del Empleo que organiza el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo este viernes 24 de octubre. Durante esta actividad, más de cuarenta empresas privadas ofrecerán alrededor de dos mil vacantes de trabajo en diversos sectores económicos.

Dicho evento, que se realiza en alianza con el gobierno regional con el propósito de fomentar la inserción laboral y acercar los servicios del Estado a jóvenes, adultos mayores y poblaciones vulnerables, se realizará en el distrito Veintiséis de Octubre entre las 9:00 a. m. y 4:00 p. m. en el Complejo Deportivo Los Claveles.

La población encontrará en esta feria orientación y asesoría personalizada para mejorar su empleabilidad con los diversos programas que tiene el MTPE. Asimismo, podrá acceder a los servicios que brindan alrededor de 20 instituciones públicas, 20 entidades formativas y 60 emprendimientos locales. La Feria del Empleo de Piura contará con siete rutas de atención, especialmente diseñadas para diferentes perfiles: buscadores de empleo, jóvenes estudiantes, personas en proceso de inserción laboral, autoempleados, empleadores y empresas.

Los participantes podrán recibir apoyo para la elaboración de currículum vitae, preparación para entrevistas de trabajo y obtener gratuitamente el Certificado Único Laboral (CUL), documento indispensable para postular a diversos puestos. Además, de acceder a diversos servicios que el MTPE brinda en materia de promoción del empleo, desarrollo de capacidades y fomento del autoempleo.

También se contará con especialistas de entidades del Estado como el Seguro Integral de Salud (SIS), el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil – RENIEC, la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil), entre otros, quienes facilitarán trámites y acceso a beneficios complementarios para los asistentes.

Jornada Integral de empleabilidad y desarrollo laboral

En el marco de esta iniciativa, el MTPE complementará la jornada de la Feria del Empleo con dos actividades estratégicas dirigidas a la juventud y al sector empresarial formal de la región.

De un lado, las plataformas digitales para el empleo juvenil: MI CARRERA y CAPACÍTA-T, serán presentadas en una actividad dirigida a más de 290 estudiantes de los últimos años de secundaria de la Institución Educativa “Leonor Cerna de Valdiviezo”, con el objetivo de impulsar su desarrollo de capacidades y su temprana inserción laboral a través de información de valor sobre el mercado de trabajo y las rutas formativas. A esto se suma el componente de capacitación que permite especialmente a la juventud, estudiantes y público en general, acceso a formación especializada y mejores oportunidades de empleo.

En Piura también se llevará a cabo el Encuentro Empresarial: “Trabajando por el capital humano del Perú”. Este es un espacio de diálogo y coordinación fundamental entre el MTPE y el sector privado de Piura, para fortalecer el capital humano en la región e impulsar la formalización de las empresas.

Durante este encuentro, el MTPE realizará la entrega de fotochecks y la firma de contratos de trabajo con 20 beneficiarios del programa Jóvenes Productivos, además de una entrega de certificados de competencias laborales y la presentación del portal “Empleos Perú”, que se traduce en empleo digno y con derechos garantizados para la población piurana. Al incentivar la inversión y la generación de puestos de trabajo formales a través de este diálogo con empresarios, se garantiza la creación de oportunidades sostenibles para beneficio de la ciudadanía.

Con esta Feria del Empleo y las actividades conexas, el MTPE reafirma su compromiso con la inclusión, el desarrollo sostenible y la promoción de empleo digno en el país, impulsando relaciones laborales armoniosas y el respeto a los derechos de todos los trabajadores, desde la formación y el emprendimiento hasta la inversión.