Home ACTUALIDAD ONPE asigna S/ 19 millones para franja electoral de partidos en elecciones...

ONPE asigna S/ 19 millones para franja electoral de partidos en elecciones primarias 2026

146
0

39 organizaciones políticas recibirán recursos diferenciados según la modalidad de votación que eligieron para seleccionar a sus candidatos

La Oficina Nacional de Procesos Electorales destinó S/ 19 millones 057 mil para financiar la propaganda electoral de 39 partidos políticos en las elecciones primarias de abril del 2026. El monto se distribuirá de forma desigual: los dos partidos que optaron por elecciones con voto de afiliados recibirán S/ 244 mil cada uno, mientras que los 37 restantes, que eligieron el sistema de delegados, obtendrán S/ 122 mil por organización.

Dos modalidades, dos montos

La ONPE estableció la adjudicación económica mediante la Resolución Jefatural N° 000166-2025-JN/ONPE. Dos partidos eligieron realizar sus primarias con voto exclusivo de afiliados. Cada uno recibirá S/ 244.320,52: S/ 146.592,31 para radio y televisión, y S/ 97.728,21 para redes sociales.

Los 37 partidos restantes seleccionarán a sus candidatos mediante voto de delegados. Estos recibirán S/ 122.160,25 por partido, divididos en S/ 73.296,15 para medios tradicionales y S/ 48.864,10 para plataformas digitales. La diferencia en los montos refleja una distinción operativa entre ambas modalidades de primarias.

Distribución entre medios tradicionales y digitales

La ONPE determinó que el 60% del presupuesto asignado a cada partido se destine a radio y televisión. El 40% restante irá a proveedores digitales: agencias, creadores de contenido, influencers y plataformas especializadas. Esta distribución busca combinar el alcance masivo de los medios tradicionales con la segmentación que ofrecen las redes sociales.

Cálculo sin precedentes

La entidad electoral reconoció que utilizó una metodología de cálculo particular para este proceso. «Esta metodología de cálculo fue utilizada debido a que, al momento de solicitarse el presupuesto, no se tenía información cierta sobre la modalidad de elecciones primarias que cada organización política seleccionaría, y debido a la falta de antecedentes históricos que permitieran realizar proyecciones más exactas», detalló la resolución.

Los 39 partidos comunicaron su modalidad elegida hasta el 1 de septiembre del 2025, fecha límite establecida por ley. El financiamiento permitirá que las organizaciones políticas contraten propaganda en medios registrados como proveedores ante la ONPE para la franja electoral de las elecciones primarias, previas a los comicios generales del 12 de abril del 2026.