Congresista Ana Zegarra propuso excluir al exministro y actual legislador del informe sobre la asonada del 7 de diciembre de 2022. La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales rechazó su maniobra y ordenó corregir el documento.
La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales (SAC) del Congreso avanza a paso de tortuga en las denuncias contra Pedro Castillo por el intento fallido golpe de Estado del 7 de diciembre de 2022. Han pasado varios meses desde que se iniciaron las investigaciones. El caso ya sufrió dos cambios de congresistas delegados. Ahora suma un nuevo capítulo: el intento de salvar al congresista y exministro de Comercio Exterior y Turismo Roberto Sánchez.
El intento de exclusión
Ana Zegarra, legisladora de Somos Perú encargada del caso, recomendó excluir a Sánchez del proceso. Su argumento: la Corte Suprema de Justicia lo apartó del juicio oral contra Castillo, quien cumple prisión en el penal de Barbadillo. La congresista incluyó esta recomendación en su informe de determinación de hechos. Señaló que «hay un pronunciamiento de la judicatura que se pronunció de manera definitiva en cuanto a la no participación (de Sánchez) en los hechos materia de investigación».
La denuncia comprende además a la expremier Betssy Chávez y al extitular del Interior Willy Huerta. El congresista Alejandro Muñante, uno de los denunciantes, pidió inhabilitación para ejercer función pública por 10 años para todos los implicados.
Rechazo a la maniobra
Martha Moyano de Fuerza Popular objetó la propuesta de Zegarra. Advirtió que en esta etapa del proceso solo corresponde establecer la pertinencia de las pruebas. «Habrá una audiencia y luego la delegada determinará, en su informe final, cuál es su decisión y cuáles sus recomendaciones, si termina presentando o no acusación. Cometeríamos un gravísimo error si colocamos que le corresponde o no (la denuncia), o que hay que quitarlo del proceso de acusación constitucional», subrayó.
Lady Camones, titular de la SAC, también cuestionó el informe. Señaló que Zegarra no incluyó a Roberto Sánchez en la lista de denunciados que deben declarar. En esa lista figuran Pedro Castillo, Betssy Chávez y Willy Huerta. Camones criticó además que el documento indique que por el pronunciamiento de la Corte Suprema «resulta pertinente desestimar la denuncia constitucional» contra Sánchez.
Corrección forzada
Camones consultó al resto de miembros si procedían las correcciones. La propuesta obtuvo 9 votos a favor y 3 en contra. La mayoría respaldó la reformulación del informe. Zegarra deberá corregir el documento y agregarlo al expediente para continuar el trámite.
El artículo 89 del Reglamento Interno del Congreso establece los siguientes pasos. La congresista debe hacer los cambios en el informe. Luego debe dar cuenta a la presidencia de la subcomisión. Después debe recabar en audiencia las declaraciones de Castillo y los otros denunciados. También debe recoger los testimonios de los congresistas Alejandro Cavero y Alejandro Muñante, autores de las dos denuncias constitucionales por el golpe de Estado de 2022.