Home ACTUALIDAD Transportistas urbanos convocan apagado de motores este viernes tras asesinatos en Lurín

Transportistas urbanos convocan apagado de motores este viernes tras asesinatos en Lurín

301
0

Los gremios de transportistas de Lima y Callao exigen al Estado frenar la violencia que golpea al sector y expresan solidaridad con el joven fallecido en la marcha antigubernamental


Los gremios de transporte urbano de Lima y Callao convocaron para este viernes 17 de octubre un apagado de motores de tres minutos al mediodía. La medida responde al asesinato de dos conductores en Lurín y busca presionar al Estado para que detenga la ola de violencia que afecta al sector. Los representantes de los conos Norte, Sur, Este y Centro también expresaron solidaridad con Eduardo Ruiz Sanz, el joven que murió durante la marcha antigubernamental del pasado miércoles.


Un acto de protesta en pleno mediodía


Las empresas y asociaciones de transporte urbano acordaron detener sus motores exactamente a las 12:00 horas. El acto busca visibilizar el dolor por el asesinato de dos trabajadores del sector ocurrido la noche del jueves 16 de octubre en el distrito de Lurín. Según el pronunciamiento difundido bajo el nombre ‘Tu Transporte Unido’, la medida también incluye un llamado a la población para que se sume con cacerolazos o bocinazos.


El comunicado se dirige al presidente de la República, al presidente del Congreso, a la presidenta del Poder Judicial y a la opinión pública en general. Los gremios reclaman acciones concretas para frenar la criminalidad. Señalan que los acuerdos previos con las autoridades «no han sido suficientes» para detener los ataques y asesinatos en las distintas rutas de Lima.


Solidaridad con víctima de la marcha


Los transportistas extendieron su solidaridad «por el joven Eduardo Ruiz asesinado por un acto de violencia el día miércoles 15 de octubre». Ruiz Sanz falleció durante la movilización antigubernamental en el Centro de Lima. Las primeras investigaciones señalan que un policía de la Dirincri, vestido de civil, le disparó. Aquella jornada dejó más de 100 heridos entre civiles y policías.


El crimen que encendió la protesta


La convocatoria se produjo horas después del asesinato de Jorvel Romero Salazar, chofer de 42 años de una combi informal y ciudadano venezolano. Murió baleado en la avenida Lima, zona de Pampas de Pachacámac. Dos sujetos en motocicleta interceptaron su vehículo y dispararon indiscriminadamente. Tres pasajeros resultaron heridos.


Según testigos y familiares, el ataque estaría relacionado con cobros de cupos a transportistas informales que cubren la ruta Villa María del Triunfo-Lurín. «Están pidiendo cupos hace rato, y eso es. Supuestamente, pedían dos mil soles por combi», declaró el hermano de la víctima a Radioprogramas.