Home ACTUALIDAD Irradiación de alimentos garantiza alimentos seguros y de calidad, destaca el IPEN

Irradiación de alimentos garantiza alimentos seguros y de calidad, destaca el IPEN

1364
0

En el Instituto Peruano de Energía Nuclear (IPEN) , se aplican técnicas nucleares como la conservación y desinfección de alimentos mediante la irradiación, que permite eliminar bacterias, hongos e insectos, prolongar la vida útil de los productos y reducir el desperdicio alimentario, asegurando que lo que llega a tu mesa sea realmente lo que promete.

“En el Día Mundial de la Alimentación destacamos cómo la ciencia nuclear contribuye a garantizar alimentos seguros y de calidad para todos, ya que estas acciones se desarrollan en línea con los objetivos del OIEA y la FAO, que promueven el uso pacífico de la energía atómica para fortalecer la seguridad alimentaria y proteger la salud pública “, manifestó el Dr. Rolando Paucar Jauregui, presidente del IPEN.

De acuerdo con el científico, muchos agricultores o agroexportadores tienen propuestas de vender papa a Europa o Estado Unidos , pero muchos se les observa que la papa llegaba con brotes situación que debía ser atendida. Entonces al irradiar las papas , estas podían ampliar el tiempo de aparición de los brotes.

VALOR AGREGADO

Durante los últimos años la exportación de varios productos nacionales se ha incrementado y se prevé que el crecimiento continuará con los acuerdos comerciales, por lo que se requiere darles valor agregado a estos productos. “El valor agregado bien podría tratarse del tratamiento fitosanitario. En la actualidad, algunos de nuestros productos aún se fumigan con bromuro de metilo lo que origina pérdidas de calidad, reducción del tiempo de vida útil del producto y problemas colaterales de contaminación de la salud y el medio ambiente”, sostuvo.

“En el caso de la carne seca –deshidratada y procesada por irradiación–, ésta podría trasladarse a lugares muy apartados y podría durar hasta un año y medio sin refrigeración, lo cual obviamente abarataría sensiblemente los costos. Estos alimentos también pueden ser empleados en auxilio a la población afectada por desastres naturales, sin temor a que se descompongan por cambios climáticos o en zona de frontera”, agregó.