En medio de polémicas por sus vínculos con personajes investigados. La designación del general se produce tras la suspensión de Víctor Zanabria por presuntos actos de corrupción en el caso “Policías albañiles”
En una ceremonia realizada hoy martes en el patio de honor de la Escuela Nacional de Formación Profesional Policial (ENFPP), Arriola Delgado, quien ejercía como jefe de Estado Mayor de la entidad, fue reconocido por la presidenta Dina Boluarte, el premier Eduardo Arana y otros ministros de Estado, además del alto mando policial, en el máximo cargo de la PNP.
Arriola anuncia que la Policía «limpiará» su propia institución ante «infiltrados»: «Las evidencias son incuestionables»
Cabe resaltar que Arriola asume el cargo luego de que su antecesor fuera suspendido por el Poder Judicial de dicha función, por un lapso de 18 meses. Esto luego de que la judicatura declarara fundado el requerimiento del Ministerio Público, en el marco de la investigación que se sigue contra Zanabria Angulo por los presuntos delitos de peculado, colusión agravada y abuso de autoridad, en el caso ‘Policías albañiles’.
No obstante, Zanabria se mantuvo ejerciendo el cargo hasta este martes. Anteriormente, la Policía informó que ahora tendrá un periodo «de adaptación a la vida civil de tres meses», desde el 1 de octubre hasta el 31 de diciembre próximo, mientras se viabiliza su pase al retiro; es decir, permanecerá en actividad, pero sin ejercer un cargo específico.
Con este nombramiento, el Gobierno busca asegurar la continuidad en la cúpula policial, aunque la decisión llega en medio de un entorno de críticas y controversias.La llegada de Arriola al máximo cargo de la PNP no está exenta de polémica. Su nombre aparece asociado a episodios que han generado suspicacias tanto en la opinión pública como dentro de la propia institución. Desde la fotografía difundida en 2024 junto al conductor Andrés Hurtado —hoy detenido— hasta las acusaciones de presunto encubrimiento en el caso del criminal Erick Moreno Hernández, alias “El Monstruo”.
Persisten críticas a su trayectoria y presuntos vínculos con investigados.
El general Óscar Arriola Delgado llega al cargo en reemplazo de Víctor Zanabria Angulo, quien fue suspendido por 18 meses tras una resolución del Poder Judicial en el marco del caso denominado “Policías albañiles”. La designación ocurre en un momento en el que su nombre está en el centro de debates públicos por vínculos que lo conectan con personajes cuestionados, lo que ha levantado críticas dentro y fuera de la institución.
La disposición oficial fue difundida entre los tenientes generales y oficiales generales de la guarnición de Lima y Callao. En el documento se detalla que la ceremonia de relevo se llevará a cabo en Puente Piedra, confirmando así el cambio en la cúpula policial. Sin embargo, la atención no solo está en la sucesión, sino en las dudas que rodean la trayectoria de Arriola y en las versiones que lo señalan por presuntos encubrimientos y cercanías con figuras investigadas.
Durante 2024, una fotografía generó debate en la opinión pública al mostrar a Arriola al lado del conductor de televisión Andrés Hurtado, conocido como “Chibolín”, quien actualmente se encuentra con prisión preventiva por 18 meses mientras enfrenta una investigación fiscal por presuntos delitos de tráfico de influencias y cohecho activo específico. La imagen circuló ampliamente y desató cuestionamientos sobre la cercanía entre un alto mando policial y una persona posteriormente involucrada en investigaciones judiciales.
Aunque la defensa de Arriola sostuvo que la foto no evidenciaba relación directa con las actividades de Hurtado, el episodio marcó un antes y un después en su exposición mediática. La controversia no pasó desapercibida en el interior de la institución policial y abrió un flanco de críticas sobre la prudencia de quienes ocupan cargos estratégicos en la lucha contra el crimen organizado.

Acusaciones por el caso de ‘El Monstruo’
Las dudas sobre Arriola se intensificaron luego de que el comandante en retiro Francisco Rivadeneyra, exjefe de la Brigada Especial Contra el Crimen de Lima Norte, lo implicara en presuntos actos de encubrimiento a favor de Erick Moreno Hernández, alias “El Monstruo”. Según sus declaraciones, personal de inteligencia entregó información clave al entonces jefe del Estado Mayor PNP, que pudo haber facilitado la captura del delincuente.
Rivadeneyra aseguró que los reportes señalaban la presencia del cabecilla en distintos puntos de Lima a fines de 2024, pero que no se tomaron acciones para detenerlo. El exoficial relató que Arriola prometía responder a los llamados, aunque finalmente no lo hacía. Además, detalló que elaboró informes dirigidos a la Dirincri donde advertía sobre la posible infiltración de agentes que favorecían al criminal.
Anteriormente, en julio del 2023, el nuevo comandante de las fuerzas del orden fue cuestionado por tomarse una fotografía con Flor de los Milagros Contreras, un miembro del grupo extremista de derecha denominado La Resistencia. Esta agrupación fue investigada por el Ministerio Público debido a sus constantes ataques a medios de comunicación, periodistas y diversos políticos.
A favor de compra de autos de alta gama a PNP
En agosto de este año, Arriola defendió la millonaria compra de autos de alta gama, como Audi y Toyota, para los altos mando de la PNP. En su momento, justificó la adquisición debido a que viven bajo constante amenaza y, por eso, necesitan los vehículos de buen rendimiento para movilizarse con seguridad.
“Por las características de seguridad, porque nosotros, los generales, yo te demuestro que estamos amenazados ya. Y necesitamos un vehículo de performance para poder desplazarnos. (…) Los vehículos de todos los años son de alta gama, o sea, de la mejor performance que tienen y eso es una situación por todos los años”, dijo en RPP.