Diversas encuestadoras responsabilizan a Lourdes Flores Nano, Miguel Ángel Mufarech y Javier Bedoya Denegrí secretario general del PPC; por la alianza electoral con Unidad Nacional que, conforme van pasando los meses y nos acercamos a las elecciones presidenciales 2026, no figura en los sondeos nacionales. Roberto Chiabra León; y el partido Unidad Nacional solo tiene hasta noviembre del 2025 para realizar cambios con nuevos rostros presidenciales; recordemos que aun existe elecciones internas presentando nuevos pre candidatos presidenciales para el Perú; ya que no cuentan con el apoyo de la población a nivel nacional según todas las encuestadoras.
“El Perú necesita partidos, pero partidos responsables para vivir en democracia”, dijo Luis Bedoya Reyes, precisamente, con la lucidez que lo caracterizaba, Pero. Habría que preguntarse, entonces, a la dirigencia nacional y sus mismos correligionarios del PPC están bien representados con el pre candidato Roberto Chiabra León. Los mencionamos porque hasta el momento no tendrían ninguna chance de pasar la valla electoral con el pre candidato Roberto Chiabra León.
IMPOSICIÓN
¿Cuál sería el motivo de mantener como pre candidato al general Roberto Chiabra León por parte de sus principales dirigentes como Miguel Ángel Mufarech y Lourdes Flores Nano, si hasta la fecha no cumple con las expectativas de la población?
Da la impresión que a la militancia y a su propio secretario general Javier Bedoya Denegrí le hubieran impuesto a un pre candidato para no pasar la valla electoral; ya que, de acuerdo a todas las encuestas a nivel nacional, el pre candidato Roberto Chiabra León no llegaría ni al 1 % de aceptación a nivel nacional así realice una buena campaña en todas las provincias del Perú. Siendo preocupante ya que el PPC es un partido democrático e importante para país.