La Selección Peruana culminó su participación en las Clasificatorias Sudamericanas con un resultado decepcionante ante Paraguay (0-1) . La Bicolor terminó en la penúltima posición de la tabla de posiciones con 12 puntos, y quedó fuera de toda opción de clasificar al Mundial 2026. Este duro desenlace obliga a la Federación Peruana de Fútbol (FPF) a replantear el proyecto y tomar decisiones pensando en el próximo proceso eliminatorio rumbo al Mundial 2030.
Al interior de la Videna se pudo conocer que ya tendrían elegido al candidato para asumir la dirección técnica de la Blanquirroja. El mismo sería anunciado oficialmente recién el 1 de enero de 2026, con la idea de arrancar un proceso renovado y competitivo que permita a la Bicolor recuperar protagonismo en Sudamérica. Lo que sí se sabe es que será extranjero. Gustavo Quintero y Luis Zubeldía son los nombres que suenan fuerte y uno de ellos sería el elegido, salvo una sorpresa de último momento.
Pero la incertidumbre gira ahora en torno a los partidos amistosos programados para octubre y noviembre de este año. Con la salida oficial de Óscar Ibáñez, surge la interrogante de quién se pondrá al mando de la Selección en esos compromisos internacionales.
El nombre más fuerte es el de Carlos Silvestri, actual entrenador de la Sub 17. El estratega podría asumir de manera interina y dirigir a la Bicolor en los amistosos de cierre de año. Perú tiene programado cotejos ante Chile en San Petersburgo y Rusia en Sochi, ambos en ciudades rusas. Previamente en octubre se jugará frente al mismo Chile en Concepción, debido a que el Estadio Nacional de Santiago será utilizado como subsede del Mundial Sub 20.
Dichos compromisos servirán para observar a nuevos jugadores y evaluar variantes de cara al siguiente ciclo. Se vienen días cruciales en lo que será el futuro de la Selección en busca de limpiarse la cara, tras su fracaso rotundo en las recientes Clasificatorias Sudamericanas.