Home ACTUALIDAD Histórico Avance: Ley N° 32431 Garantiza Derechos Laborales a pacientes con Cáncer

Histórico Avance: Ley N° 32431 Garantiza Derechos Laborales a pacientes con Cáncer

206
0

Este jueves fue promulgada la Ley N° 32431, impulsada desde el Parlamento por la congresista Marleny Portero, que garantiza la protección de los trabajadores diagnosticados con cáncer frente a despidos arbitrarios. La norma, publicada en el Diario Oficial El Peruano, establece la nulidad del cese laboral por motivo de diagnóstico oncológico, tratamiento o efectos derivados, incluso en casos donde el trabajador labore menos de cuatro horas diarias, se encuentre en periodo de prueba o ejerza un cargo de confianza.

La nueva disposición legal modifica el artículo 65 del Decreto Legislativo 728, Ley de Fomento del Empleo, e incorpora restricciones similares en el Decreto Legislativo 276, Ley de Bases de la Carrera Administrativa y de Remuneraciones del Sector Público, y en la Ley del Servicio Civil, protegiendo así a los trabajadores del sector privado y a los servidores civiles del Estado.

La congresista Portero López resaltó que la promulgación de esta ley representa un avance significativo en la defensa de los derechos laborales y humanos de los trabajadores peruanos más vulnerables, quienes muchas veces enfrentaban el doble sufrimiento del diagnóstico y la pérdida de su fuente de ingresos.

La norma también dispone que, en caso un trabajador diagnosticado con cáncer no pueda continuar desempeñando su labor habitual debido a sus condiciones físicas o cognitivas, el empleador deberá readaptar el puesto de trabajo a las nuevas condiciones, sin reducir la remuneración. Con ello, se asegura la continuidad laboral y el respeto a la dignidad del trabajador.

El Poder Ejecutivo cuenta con un plazo de 60 días hábiles para adecuar la normativa reglamentaria y demás disposiciones legales a lo dispuesto en la Ley N° 32431. La congresista reafirmó que este logro legislativo responde a su compromiso de trabajar siempre en favor de la población más vulnerable del país.