El partido político Renovación Popular enfrenta un serio cuestionamiento que podría dejarlo fuera de la campaña presidencial, tras un oficio presentado ante la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE).
El documento, ingresado por la ciudadana Noemí Marissela Macahuachi Vela, advierte que la organización no cumplió con informar a tiempo la modalidad de elecciones primarias que debía aplicar, pese a que el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) fijó como fecha límite el 1 de septiembre para cumplir con este hito del calendario electoral.
De acuerdo con su nuevo estatuto, aprobado el 25 de junio de 2025 por el propio JNE, Renovación Popular está obligado a realizar elecciones primarias abiertas, en las que participen todos los ciudadanos –afiliados o no– mediante voto universal, libre, obligatorio, directo y secreto.


El oficio señala que, al no respetar esta obligación o de haber comunicado una modalidad distinta, Renovación Popular habría incurrido en una infracción que vulnera el principio de preclusión electoral, lo que podría dejarlo impedido de participar en las elecciones generales. Además, se recuerda que también debía remitirse el padrón de ciudadanos no afiliados, requisito indispensable que establece la Ley de Organizaciones Políticas para garantizar la transparencia y apertura del proceso.
“De verificarse tal irregularidad, correspondería declarar que el partido se encuentra impedido de participar en el proceso electoral general”, subraya el oficio remitido a la ONPE y presentado el 2 de septiembre en San Juan de Lurigancho.
De confirmarse la falta, Renovación Popular se convertiría en la primera agrupación en ser excluida del proceso electoral por incumplir con su propio estatuto y con los hitos fijados por las autoridades. El caso ya genera debate sobre la transparencia y la necesidad de que los partidos respeten las reglas que garantizan un proceso electoral legítimo y confiable.