Home ACTUALIDAD Clausura del VIII Encuentro Internacional sobre Justicia Militar y Derecho Internacional Humanitario

Clausura del VIII Encuentro Internacional sobre Justicia Militar y Derecho Internacional Humanitario

182
0

El Fuero Militar Policial (FMP) clausuró esta tarde el VIII Encuentro Internacional sobre Justicia Militar y Derecho Internacional Humanitario, evento académico que durante tres días reunió a delegaciones extranjeras, autoridades civiles y militares, así como especialistas en derecho penal militar y derecho internacional humanitario.

Las palabras de clausura estuvieron a cargo del presidente del Consejo de Ministros, Dr. Eduardo Melchor Arana Ysa; quien destacó la relevancia de este foro como espacio de cooperación internacional y reflexión conjunta. Enfatizó que la justicia militar es consustancial a la vida de los Estados y ha evolucionado con la historia, siendo indispensable para la defensa de la democracia, la soberanía y el respeto a la Constitución. Asimismo, remarcó la importancia de formar jueces, fiscales y funcionarios en valores democráticos y en la comprensión de la realidad nacional.

Por su parte el presidente del Fuero Militar Policial, Mayor General FAP (r) Arturo Giles Ferrer resaltó que el Perú mantiene un firme compromiso con la promoción de una justicia militar policial especializada, independiente y acorde con los estándares democráticos y humanitarios. Subrayó que este tipo de encuentros fortalecen el intercambio de experiencias, el derecho comparado y enriquecen el desarrollo institucional del sistema de justicia en el Perú.

El balance y las conclusiones del evento fueron presentadas por el General de Brigada Enrique Hilario Chambergo; presidente de la Sala Suprema de Guerra y director del Centro de Altos Estudios de Justicia Militar, quien además tuvo la responsabilidad por segundo año consecutivo de presidir el Comité Organizador del evento.

Al acto asistieron los integrantes de las delegaciones internacionales de Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Estados Unidos, México, Paraguay y Perú; así como autoridades militares, policiales y civiles.

Con este acto, el Fuero Militar Policial reafirmó su compromiso de seguir impulsando el debate académico y jurídico en torno a la justicia militar y al derecho internacional humanitario, contribuyendo al fortalecimiento del Estado de Derecho y de los sistemas de justicia y de defensa y seguridad de la nación.