Home ACTUALIDAD Sutran-MTC lidera operativo multisectorial con más de 100 intervenciones en Arequipa

Sutran-MTC lidera operativo multisectorial con más de 100 intervenciones en Arequipa

165
0

Superintendente Pavel Ruiz participó de acción de fiscalización en la que se detectaron nueve infracciones.

En el marco de la intensificación de las acciones de fiscalización a los servicios de transportes terrestre en todo el Perú, la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran) lideró un megaoperativo multisectorial contra el transporte terrestre informal y el cumplimiento de la normativa vial en la región Arequipa.

Con la participación del superintendente Pavel Ruiz Cueva, los inspectores de la unidad desconcentrada (UD) llegaron hasta el kilómetro 832 de la Panamericana Sur, en el distrito de Mariscal Cáceres, provincia de Camaná, donde realizaron un total de 103 intervenciones a vehículos que prestaban el servicio de transporte de pasajeros, de mercancías y de materiales peligrosos.

Esta acción permitió detectar un total de nueve infracciones, entre las que figuran las de código S.2.a (3), por no contar con extintores de fuego de conformidad con lo establecido en el Reglamento; C.14 (1), por no contar con licencia de conducir de categoría especial; T.13 (1), por la utilización, por parte del transportista, de conductores que no cuenten con la licencia de conducir que corresponda a la categoría del vehículo que transporta materiales y residuos peligrosos, entre otros.

Junto al personal de la Sutran, entidad adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), participó personal de la Policía Nacional del Perú (PNP): Unidad de Tránsito y Seguridad Vial y Carreteras; la Municipalidad Provincial de Camaná, la Superintendencia Nacional de Migraciones, la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) e inspectores de la región Arequipa.

Se intensifican acciones

Al iniciar su gestión como máxima autoridad de la Sutran, el superintendente Pavel Ruiz Cueva anunció que la institución intensificará la fiscalización a los servicios de transportes terrestre en todo el Perú, para garantizar el respeto a las normas viales y la seguridad de los usuarios.

Esto a través de megaoperativos de alto impacto a nivel nacional; fiscalización a centros de inspección técnica vehicular (CITV), escuelas de conductores y centros médicos; chatarreo de los vehículos utilizados en el transporte no autorizado y la adquisición de una nueva flota vehicular para el apoyo de los operativos.

Del 1 de enero al 31 de julio, Sutran realizó 4895 operativos a escala nacional, además de 44 en cocheras informales, impuso 2446 actas F.1 por brindar servicio no autorizado, retuvo 1878 placas de rodaje y 1805 licencias, internó 402 vehículos y clausuró 32 cocheras no autorizadas.