Home ACTUALIDAD Minera Poderosa denuncia masacre en Patáz

Minera Poderosa denuncia masacre en Patáz

483
0

Trece trabajadores vinculados a la minera Poderosa fueron secuestrados y asesinados en La Libertad, pese al estado de emergencia.

Trece trabajadores relacionados con la Minera Poderosa fueron asesinados tras ser secuestrados por criminales en la provincia de Patáz, región La Libertad. Según la empresa, los mineros trabajaban para un contratista artesanal con quien mantenían un acuerdo de explotación. El hecho ocurre en un contexto de emergencia decretado por el Gobierno y evidencia el colapso del control estatal en la zona. A pesar de la presencia policial y militar, el crimen se consumó. El Ejecutivo dudó inicialmente de la veracidad del secuestro.

Crimen en zona militarizada

La tragedia se remonta al 25 de abril, fecha en la que se habría reportado el secuestro de los trabajadores. Luego de varios días de búsqueda, las autoridades hallaron los cuerpos de los mineros asesinados. Fuentes del Poder Ejecutivo informaron del hallazgo. Además, la Policía Nacional habría encontrado dos cadáveres más cuya identidad aún no ha sido confirmada, ni se sabe si forman parte del grupo de los 13 secuestrados.

Minera Poderosa responsabilizó a mineros ilegales y criticó duramente la respuesta de las fuerzas del orden. “Esta semana, en un acto que pone en evidencia el terrible deterioro de las condiciones de seguridad en Patáz, mineros ilegales coludidos con criminales secuestraron a 13 trabajadores que brindaban servicios a un minero artesanal, con quien Poderosa mantiene un contrato de explotación”, declaró en un comunicado.

La empresa cuestionó además la efectividad del estado de emergencia y la actuación policial: “Esta situación se da a pesar de la declaratoria del estado de emergencia en Patáz y la presencia de un importante contingente de efectivos policiales y del ejército. En ese sentido, llama poderosamente la atención que la semana pasada la PNP haya movilizado a más de 800 efectivos para un operativo que, lamentablemente, no contempló mayores interdicciones de bocaminas ilegales ubicadas en la zona en la que se produjeron los enfrentamientos”.

Identidades confirmadas y dudas oficiales

Hasta ahora, medios locales han confirmado la identidad de al menos nueve de los trabajadores asesinados: 

  1. Nilver Joel Pérez Chuquipoma 
  2. César Rospigliosi Arellano 
  3. Frank Jesús Monzón Valeriano
  4. Jhon Cristian Facundo Inga 
  5. Franklin Vicente Facundo Inga
  6. Josué Carbonell Beltrán 
  7. Alexander Domínguez 
  8. Juan Ñaupari Salva
  9. Darwin Javier Coveñas Panta.

El Gobierno, por su parte, puso en duda inicialmente los hechos. El primer ministro Gustavo Adrianzén declaró el 29 de abril: “Sobre el supuesto secuestro de trabajadores en Patáz, se había dicho que pertenecían a la minera Poderosa. La propia empresa ha descartado que se trate de sus trabajadores. Nos preocupa que esta información sea cierta. Sin embargo, nuestros órganos y cuerpos de seguridad han estado actuando en Patáz y no tienen noticia que el suceso que se informó ayer sea veraz. No hay ninguna denuncia hasta el momento”.

A pesar de la desconfianza inicial del Ejecutivo, los hechos se han confirmado y revelan una grave crisis de seguridad en Patáz, donde ni el estado de emergencia ni el despliegue militar han logrado contener a las mafias vinculadas a la minería ilegal.