Home ACTUALIDAD Southern Perú amenaza con desalojar a mineros de Tapairihua

Southern Perú amenaza con desalojar a mineros de Tapairihua

173
0

Comuneros de Tapairihua denuncian amenazas de Southern Perú para desalojarlos de sus tierras ancestrales y defenderán su derecho a trabajar.

La empresa Southern Perú, de capitales mexicanos, busca expulsar a los mineros comuneros de Tapairihua, Aymaraes, alegando haber adquirido 3,125 hectáreas de tierras a la comunidad vecina de Tiaparo. Los dirigentes de Tapairihua, como Tito Tapia, denunciaron a través de una emisora regional que la compañía no solo los ha denunciado penalmente, sino que ahora pretende desalojar a los mineros artesanales, fuente principal de ingresos de unas 300 familias. La empresa asegura en una revista limeña que coordina con autoridades para el retiro de los mineros, pese a que el derecho de posesión de los terrenos aún se encuentra en disputa legal.

Conflicto por la tierra y defensa comunal

Tito Tapia, presidente comunal de Tapairihua, afirmó que la comunidad desconoce la venta realizada por Tiaparo, ya que existen procesos legales abiertos sobre esos terrenos. Además, criticó que Southern Perú opere sin licencia social ni consulta previa, como exigen los derechos de los pueblos originarios. «Son más de 26 años de abusos, atropellos, contaminación de fuentes hídricas y división entre pueblos hermanos», sostuvo.

Mineros artesanales defienden su derecho al trabajo

Un dirigente minero, que también habló para la radio regional, cuestionó las acusaciones de la empresa sobre supuestos ataques a su campamento. “Que nos demuestre (Southern Perú) que los mineros artesanales atacaron el campamento como señalan en sus publicaciones», exigió. Además, advirtió que si intentan desalojarlos, defenderán con sangre su única fuente de trabajo: la minería artesanal.

Amenaza publicada en medios mineros

El conflicto se agravó luego de la publicación de un artículo en la revista Energiminas, financiada por empresas del sector, donde se afirma que «la compañía coordina con las autoridades el retiro de 75 mineros ilegales que están ocupando su propiedad». Esta frase fue interpretada por los comuneros como una amenaza directa contra los pueblos de Tapairihua, Layme, Ayllasana, Huayao, Quishque, Choccemarca, Mochocco y otras organizaciones que exigen la salida definitiva de Southern Perú de Aymaraes.