Home ACTUALIDAD Dina se hizo una: presidenta propone pensión mensual de S/ 2500 para...

Dina se hizo una: presidenta propone pensión mensual de S/ 2500 para comandos del operativo de Chavín de Huántar

675
0

“Asignación especial” será para militares que rescataron a los 72 rehenes del MRTA en la casa del embajador de
Japón
 Muchos de los “héroes” del operativo de 1997 enfrentan procesos judiciales y gastan de su peculio para ejercer su defensa

La presidenta de la República, Dina Boluarte, junto con el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, presentaron un proyecto de ley al Congreso que busca otorgar una pensión men- sual de S/ 2,500 a cada uno
de los comandos militares que participaron en la ope-
ración Chavín de Huántar en 1997.
Beneficiarios
Esta iniciativa reconocelas acciones desplegadas por estos militares durante el rescate de setenta y dos personas que fueron tomadas como rehenes por el Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA) en la residencia del embajador de Japón.
El proyecto señala que el Ministerio de Defensa
(Mindef) será el encargado de identificar a los beneficiarios, y asegura que el financiamiento de la asignación no demandará recursos adicionales del Tesoro Público, con un gasto total proyectado de S/ 2,815,200.
El Ejecutivo fundamenta esta propuesta argumentando que los comandos militares de Chavín de Huántar no han recibido un reconocimiento económico similar al de otros grupos que, por su valioso servicio a la nación, han sido beneficiados como Defensores de la Patria.
Además, se subraya que estos militares arriesgaron sus vidas y que su intervención debilitó significativamente la capacidad operativa del MRTA, contribuyendo a la estabilidad y seguridad nacional.
El proyecto de ley también destaca que muchos
de estos comandos han enfrentado procesos judiciales relacionados con su participación en la operación, lo que les ha generado gastos significativos en su defensa legal.
Por ello, la propuesta incluye a aquellos que tengan procesos judiciales en curso, en observancia del derecho fundamental de presunción de inocencia.
Además, se aclara que la asignación especial será excluyente de cualquier otro beneficio o ingreso económico relacionado al mismo objeto propuesto.
Incidente
La noticia se da luego de que la mandataria tuviera un altercado la mañana de ayer, cuando acudió a un comedor popular, ubicado en el distrito de Villa Ma- ría del Triunfo (VMT) para participar de una actividad oficial destinada al frío. Su llegada generó controversia nuevamente, debido a la gran contingencia policial que se presenció. Hubo una persona detenida, quien habría protestado en contra del Ejecutivo para pedir ejecución de obras en presencia de los efectivos policiales. Los familiares manifestaron que Yeni Su-richaqui fue trasladada a la comisaría de José Gálvez.
Sin embargo, los abogados acudieron a la dependen- cia, pero le señalaron que fue dejada en libertad tras pasar por un control de identidad, según información del comisario.