- Las acciones articuladas del sector han contribuido a reducción de anemia infantil en usuarios del programa del Midis en esta zona del país.

La ministra de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), Lesly Shica, sostuvo que el desarrollo infantil temprano es una de las prioridades de su gestión y destacó que el sector que lidera, a través del programa Cuna Más, ha destinado para la región Cusco una inversión de más de S/48 millones, durante el 2025, a fin de garantizar el derecho de la niñez a un desarrollo integral desde sus primeros años de vida.
“En el Midis, estamos enfocados en que el sector trascienda a la transferencia y generamos mayores oportunidades para las personas más vulnerables en todo el territorio nacional. Por ello, estamos seguros de que la inversión en la niñez es la base para un presente y un futuro con mayor equidad, bienestar y oportunidades”, remarcó la ministra.

La titular del Midis, acompañada del gobernador regional, Werner Salcedo, participó en la inauguración de los Centros Infantiles de Atención Integral “Angelitos de Pampamarca”, en el distrito de Pampamarca; y “Alegres Corazoncitos de Yanaoca”, en distrito de Yanaoca, con lo cual suman 128 locales de Cuna Más que atienden con el Servicio de Cuidado Diurno a más de 3500 niños en más de 40 distritos de Cusco, y se brinda acompañamiento a más de 23 mil familias con el Servicio de Acompañamiento a Familias.
“Esta inauguración demuestra el trabajo en equipo con el gobernador del Cusco, Werner Salcedo y con un pueblo pujante que necesita que nuestros niños estén bien cuidados hasta los tres años, que son claves para el desarrollo. Aquí van a tener nutricionistas y otros especialistas que conocen la importancia del desarrollo infantil temprano”, manifestó la ministra tras recordar que con estas acciones Cuna Más contribuye al desarrollo infantil temprano en comunidades rurales y altoandinas.

Sobre los nuevos CIAI
El CIAI “Angelitos de Pampamarca” brindará atención a 28 niños menores de 36 meses de edad. El local cuenta con una sala mixta con dos módulos de caminantes y un módulo para bebés y gateadores. Así como una sala de bebés con dos módulos. Se construyó entre 2024 y 2025, con una inversión total de S/2 447 108.37. El inmueble fue construido por el Gobierno Regional Cusco.
El CIAI “Alegres Corazoncitos de Yanaoca” atenderá a 64 niños menores de 36 meses de edad. Su local cuenta con tres salas de caminantes, con seis módulos y dos salas de bebés con cuatro módulos. Su construcción se realizó entre 2024 y 2025, con una inversión total de S/3 381 064.44, por parte del GORE Cusco.

Resultados en salud y nutrición infantil
El trabajo articulado entre el programa Cuna Más, los gobiernos locales y la comunidad viene dando resultados significativos. En la región Cusco, la frecuencia de anemia en niñas y niños usuarios del programa se redujo de 46.5 % en 2023 a 20.6 % en 2025, una mejora de más de 25 puntos porcentuales. En el distrito de Pampamarca, la reducción fue de 46.7 % a 13.3 %, y en Yanaoca, de 17.7 % a 9.2 %, evidenciando avances sostenidos en la nutrición y salud infantil.



