Home ACTUALIDAD Congreso solo necesitó 87 votos para vacar a Castillo tras anuncio de...

Congreso solo necesitó 87 votos para vacar a Castillo tras anuncio de golpe de Estado

166
0

La aplicación de la figura de flagrancia después del mensaje presidencial del 7 de diciembre de 2022 anuló el procedimiento de denuncia constitucional previo. El exoficial mayor del Parlamento precisa que el cambio de escenario modificó el mecanismo y las reglas de votación.

El Congreso aplicó un mecanismo excepcional para destituir a Pedro Castillo el 7 de diciembre de 2022 y no requirió los 104 votos que algunos argumentan. La figura de flagrancia permitió al Parlamento actuar con 87 votos, los dos tercios del número legal de congresistas que exige la Constitución.

José Cevasco, exoficial mayor del Congreso, confirmó que el procedimiento de denuncia constitucional iniciado días antes quedó sin efecto cuando el entonces mandatario anunció el golpe de Estado en mensaje televisado. La diferencia de 17 votos define la legalidad del proceso y desmonta la versión que sostiene que el Legislativo debió alcanzar una mayoría calificada mayor.

El golpe cambió las reglas del juego

El congresista Edward Málaga había iniciado un proceso regular de vacancia que establecía 104 firmas para acelerar el debate. Sin embargo, el anuncio presidencial transformó el escenario político. El entonces mandatario apareció en televisión dando un golpe de Estado, acto que configuró un quiebre constitucional inmediato. La Mesa Directiva presentó un nuevo pedido de vacancia por flagrancia y el trámite previo quedó sin efecto.

«El anuncio del ‘golpe’ cambió todo el escenario», precisó Cevasco. El artículo 46 de la Constitución respalda la decisión del Congreso. Esa disposición indica que ningún ciudadano debe obediencia a un gobierno usurpador y habilita una respuesta inmediata cuando la autoridad rompe el orden constitucional.

La defensa de Castillo distorsionó el debate

La Mesa Directiva planteó una nueva moción y el Pleno se pronunció con 101 votos a favor. La cifra superó los 87 votos requeridos. El requisito de 104 votos solo corresponde al mecanismo para acortar plazos dentro de una denuncia constitucional, no para aprobar la vacancia. «El Parlamento actuó dentro de ese marco y alcanzó la mayoría requerida», afirmó Cevasco.

La defensa legal de Pedro Castillo sostuvo una interpretación incorrecta al alegar que el Congreso omitió la exigencia de 104 votos. La decisión final obedeció a un mecanismo parlamentario distinto al inicialmente planteado.