Home Sin categoría CPL: Postulante propone derogatoria de la Ley Torres y Torres Lara

CPL: Postulante propone derogatoria de la Ley Torres y Torres Lara

141
0

ELIMINÓ LA OBLIGATORIEDAD DE LA COLEGIATURA


Este domingo 16 de noviembre se realizarán las elecciones generales en el Colegio de Periodistas del Perú, oportunidad en la que los colegiados activos y vitalicios elegirán a sus autoridades buscando revalorar el ejercicio ético y profesional del periodismo, a través de acciones concretas.
La Lista n.° 1 que postula al Colegio de Periodistas de Lima (CPL) está liderada por el periodista Paulo César Grijalba, quien oficializó su candidatura junto a un equipo de profesionales con amplia trayectoria en medios de comunicación, gestión institucional y docencia.
Entre las principales propuestas de este equipo figura la derogatoria de la Ley Torre y Torres Lara, que eliminó la obligatoriedad de la colegiatura para ejercer el periodismo en Perú y vulnera los derechos profesionales de los comunicadores, pues no les da a los especialistas de esta profesión el mismo nivel que tienen, por ejemplo, abogados, ingenieros y médicos.
Además, la Lista n.° 1 propone exigir el cumplimiento de la Ley n.º 24898 para garantizar la colegiación obligatoria de quienes ocupan cargos públicos, impulsar el cambio de denominación a Colegio de Periodistas y Comunicadores, y brindar apoyo a los colegiados mayores en situación vulnerable, gestionando atención médica, asesoría en pensiones y espacios de desarrollo a través de convenios con la Beneficencia Pública.
También promover el Primer Debate Presidencial 2026 sobre la relación entre el Gobierno y el periodismo, implementar una red de delegados en medios e instituciones para fomentar la participación activa de los colegiados y crear un canal de TV online del Colegio de Periodistas de Lima, con contenido informativo y formativo.
Esta lista la integran Cyntia Espinoza (primera vicedecana), Carmen Cabellos (segunda vicedecana), Verónica Márquez (directora secretaria), Vannessa Sánchez (directora de Economía y Finanzas), Armando Ávalos (director de Asuntos Profesionales), Carmen Mora (directora de Comunicaciones y Publicaciones), Lili Salazar (directora de Biblioteca y Actividades Culturales) y Leonardo Cabrera (delegado ante el Consejo Nacional).