Home ACTUALIDAD Ministro del Interior defiende balance positivo en seguridad tras primer mes de...

Ministro del Interior defiende balance positivo en seguridad tras primer mes de gobierno

154
0

Vicente Tiburcio califica como positivo el trabajo realizado. El ministro del Interior anuncia depuración policial con régimen disciplinario más riguroso

El ministro del Interior calificó como positivo el balance de seguridad ciudadana tras poco más de 30 días de gestión. Vicente Tiburcio señaló que el país mantiene una «situación estacionaria» en homicidios y destacó las recientes incautaciones de droga y armas vinculadas al crimen organizado. Confirmó que trabajan en un paquete de facultades legislativas junto al sector Justicia y anunció un nuevo régimen disciplinario para depurar la Policía Nacional del Perú.

Balance del primer mes

Tiburcio defendió el trabajo del ministerio durante una presentación de incautación de drogas. «El balance para nosotros es positivo», declaró al ser consultado sobre los primeros 30 días. El funcionario afirmó que a pesar de los hechos delictivos, se logra contener el avance de la criminalidad.

El ministro del Interior explicó que el enfoque actual busca frenar el incremento de los crímenes más graves. «La idea es que los homicidios ya no avancen», señaló. Aunque reconoció la ocurrencia de hechos violentos, indicó que «estamos haciendo todo el esfuerzo para que eso no suceda».

Ofensiva contra el crimen organizado

El ministro enfatizó que continuarán trabajando «contra las organizaciones criminales». En los últimos días intervinieron «a distintas personas» y obtuvieron «pruebas» que «demuestran su participación directa en las extorsiones», aseguró durante la presentación de un decomiso de aproximadamente una tonelada de droga.

Tiburcio explicó que la estrategia del ministerio se articula en tres ejes: fortalecimiento de la prevención, «potenciar la investigación con inteligencia» y una «lucha frontal contra la corrupción». Confirmó que trabajan en facultades legislativas junto con el sector Justicia por encargo directo del presidente.

Depuración policial

Un punto central de la gestión es «limpiar la casa» de la Policía Nacional mediante un nuevo régimen disciplinario más riguroso. Este marco establece un proceso «más expeditivo, más sancionador» para faltas leves, graves o muy graves. Para casos de flagrancia delictiva con hechos probados, el proceso será sumarísimo y deberá concluir «dentro de los 12 a 15 días estableciéndose la responsabilidad del caso».

Sobre las llamadas «leyes procrimen», el ministro afirmó: «Nosotros tenemos las normas que en su momento lo ha dado al Congreso como sector y dentro de la Policía los estamos cumpliendo».