Pese a declaratorias de emergencia en Lima, Callao y otras regiones, los asesinatos aumentaron desde que el mandatario asumió el cargo. El Sistema Informático Nacional de Defunciones registra cifras alarmantes mientras cinco regiones ya superan sus récords históricos de extorsión.
El primer mes de gobierno de José Jerí dejó un saldo de 157 homicidios en el país, según datos del Sistema Informático Nacional de Defunciones (Sinadef). Las cifras contrastan con las medidas de seguridad anunciadas por el gobierno transitorio, que incluyeron declaratorias de emergencia en Lima, Callao y otras zonas del territorio nacional. El analista de datos Juan Carbajal advirtió que estos números están certificados en el registro oficial del Sinadef y evidencian un incremento de la violencia homicida.
Lima encabeza la lista de provincias con más muertes violentas
Lima concentra la mayor cantidad de homicidios con 40 casos, lo que representa el 85% del total. Le sigue Huaura con 10 asesinatos, equivalente al 90% en esa provincia. Carbajal publicó estos datos en sus redes sociales y precisó que la información se actualizará conforme el Sinadef incorpore nuevos registros a su base de datos.
El analista también destacó la existencia de 24 muertes adicionales provocadas por armas de fuego. Estas figuran en los certificados de necropsia pero aparecen clasificadas como «ignoradas» en el sistema. De ese total, 11 corresponden a Lima y 3 al Callao.
Extorsión rompe récords históricos en cinco regiones
La crisis de seguridad no se limita a los homicidios. Según el Sistema Informático de Denuncias Policiales (SIDPOL) de la Policía Nacional del Perú, cinco regiones ya superaron sus registros históricos de denuncias por extorsión en lo que va del 2025. Áncash, Madre de Dios, Piura, Callao y Tumbes rebasaron las cifras de cualquier año anterior desde el 2018.
Otras nueve regiones marchan por el mismo camino. Apurímac, Arequipa, Cusco, Ica, Lambayeque, Lima Metropolitana, Loreto, Puno y Lima provincias muestran tendencias que apuntan a superar sus propios récords. Carbajal advirtió sobre esta situación en su cuenta de X, donde difundió los datos del SIDPOL.
Las declaratorias de emergencia decretadas por el gobierno de Jerí no han logrado frenar el avance de la delincuencia organizada. Los números del Sinadef y del SIDPOL muestran que la violencia homicida y la extorsión continúan en ascenso durante este gobierno transitorio.



