Home ACTUALIDAD Corte Suprema de Brasil anula pruebas contra Nadine Heredia en caso Odebrecht

Corte Suprema de Brasil anula pruebas contra Nadine Heredia en caso Odebrecht

148
0

Un magistrado brasileño declaró inválidos los datos obtenidos del sistema interno de la constructora por falta de autenticidad y cadena de custodia, decisión que podría impedir su extradición desde Brasil

Un magistrado del Supremo Tribunal Federal de Brasil anuló las pruebas utilizadas contra la ex primera dama peruana Nadine Heredia en el caso Odebrecht. El juez José Antonio Dias Toffoli determinó que los datos obtenidos de los sistemas informáticos de la constructora carecen de autenticidad y cadena de custodia. La decisión impide que estas evidencias se usen en cualquier acto de cooperación judicial con las autoridades de Perú.

El precedente de los sistemas Drousys y My Web Day

Toffoli argumentó que los sistemas Drousys y My Web Day usados por Odebrecht para registrar pagos ilícitos habían sido declarados inválidos en fallos anteriores del propio Supremo Tribunal Federal. Estos sistemas almacenaban información sobre sobornos y aportes ilegales a campañas políticas en varios países de la región.

La resolución señala que la falta de garantías sobre la autenticidad de los datos hace que las pruebas sean «imprestables» para procesos judiciales. El magistrado ordenó que no se practique ningún acto de cooperación judicial basado en esos elementos. También instruyó comunicar la decisión al Ministerio de Justicia de Brasil.

Un beneficio extendido a otros procesados

Este dictamen le da a Heredia el mismo beneficio que Toffoli ya había concedido antes a su esposo, el expresidente Ollanta Humala. Otros acusados relacionados con el caso Lava Jato también recibieron este tratamiento. El escándalo involucró a altos funcionarios y empresarios de distintos países de toda la región.

La situación actual de Heredia en Brasil

Heredia permanece en Brasil desde abril de este año. El gobierno del presidente Luiz Inácio Lula da Silva le otorgó asilo diplomático tras su condena en Perú. Un tribunal peruano la sentenció, junto con Humala, a 15 años de prisión por lavado de activos. La justicia peruana consideró que ambos recibieron aportes ilegales de Odebrecht para sus campañas presidenciales de 2006 y 2011.

Con la anulación de las pruebas y la prohibición de cooperación internacional, la medida podría impedir una eventual extradición o prisión de Nadine Heredia mientras permanezca en territorio brasileño. La decisión del Supremo Tribunal Federal cuestiona la validez de las evidencias que sustentan las acusaciones contra la ex primera dama.