Home ACTUALIDAD Policía captura a dos venezolanos con granada y explosivos en San Martín...

Policía captura a dos venezolanos con granada y explosivos en San Martín de Porres

148
0

Brigada Especial contra el Crimen desarticuló parte de la banda «Los Rápidos y Furiosos», dedicada a la extorsión y el sicariato. Los detenidos portaban arma de fuego y en su inmueble se hallaron explosivos y una granada de guerra.

La Policía Nacional capturó a dos ciudadanos venezolanos identificados como Jesús David Villegas Milano, alias «Muñeco», y Luis Eduardo Herrera Medina, alias «Cigarrito». Ambos forman parte de la banda criminal «Los Rápidos y Furiosos», que opera en Lima Norte dedicándose a la extorsión y el sicariato. Durante el operativo, los agentes incautaron una pistola calibre 3.8 con serie erradicada, seis municiones, seis emulsiones explosivas y una granada de guerra tipo piña. La intervención se realizó en el marco del estado de emergencia dispuesto por el Gobierno.

Captura y allanamiento

La Brigada Especial contra el Crimen (BREC) de la Dirincri intervino a los sujetos cuando se desplazaban en un vehículo de placa BTC-078. Los agentes hallaron la pistola y las municiones al momento de la captura.

Tras la detención, realizaron un allanamiento en un inmueble de cinco pisos ubicado en el jirón Los Geranios, en San Martín de Porres. Allí incautaron las seis emulsiones explosivas encartuchadas y la granada de guerra tipo piña. El hallazgo refuerza la hipótesis de que la organización estaba altamente organizada y armada.

Modus operandi y capturas previas

El jefe de la Dirincri, Marco Conde Cuéllar, informó que los capturados usaban armas y redes sociales para intimidar a víctimas y rivales. La banda publicaba videos mostrando su poder de fuego para forzar el pago de extorsiones a empresarios y comerciantes locales.

El coronel Roger Cano, jefe de la BREC Lima Norte, señaló que esta investigación ya había permitido la captura de cuatro miembros adicionales hace quince días en la zona de Huandoy. Un hecho preocupante surgió durante el operativo: en los teléfonos incautados se halló material de seguimiento dirigido al propio coronel Cano. Aparentemente, el objetivo era amedrentarlo para frenar las investigaciones.

Los dos detenidos fueron puestos a disposición del Ministerio Público por el presunto delito contra la seguridad pública en la modalidad de fabricación, comercialización y uso ilegal de armas de fuego y explosivos.