El Gobierno Regional de Tacna reafirmó su compromiso por erradicar la violencia familiar y asegurar una atención oportuna a las víctimas, especialmente en la etapa inicial de denuncia en las comisarías.
El gobernador Luis Torres Robledo, se comprometió a reforzar las acciones tras la obtención del Premio 2025 a las Buenas Prácticas en Gestión Pública en la categoría de fiscalización y cumplimiento de la ley 30364 en favor de las mujeres y los integrantes del grupo familiar.
Se trata de la práctica Sistema de Seguimiento y Monitoreo Inteligente Regional, cuya instancia de concertación es liderada el propio gobernador regional en articulación con los operadores de justicia como el Poder Judicial, Ministerio Público, Centro de Emergencia Mujer, Policía Nacional del Perú.
El galardón fue entregado en ceremonia realizada en instalaciones del Gran Teatro Nacional, dónde participo el gerente general regional en representación del GORE Tacna, así como funcionarios de la Gerencia Regional de Desarrollo e Inclusión Social y Gerencia de Desarrollo Económico.

Dicho sistema surgió como respuesta a una realidad crítica evidenciada durante los monitoreos institucionales: demoras injustificadas en el trámite de denuncias y en la emisión de medidas de protección, lo que exponía a las víctimas a mayor riesgo y debilitaba la confianza ciudadana en el sistema de justicia.
Para ello, se diseñó un sistema de intervención articulado en tres fases complementarias: el análisis de expedientes judiciales mediante la herramienta tecnológica SITRAD-VF; la realización de visitas quincenales a comisarías para supervisar los procedimientos y brindar asistencia técnica.
Ello se ejecutó mediante la articulación interinstitucional vía mesas de trabajo con los operadores de justicia para visibilizar nudos críticos y concertar soluciones inmediatas; y la elaboración de reportes técnicos mensuales como instrumento clave para el monitoreo continuo y la toma de decisiones.
Los resultados posteriores al análisis de 3,853 casos judiciales reflejan una mejora sostenida.
Por ejemplo, durante el primer semestre del 2024, sólo el 72 % de los casos se remitieron al Poder Judicial en menos de siete días; este porcentaje subió al 79 % en el segundo semestre, con especial énfasis en el cuarto trimestre, donde varias comisarías superaron el 90 % de casos atendidos dentro del plazo.
Del mismo modo, los casos remitidos en menos de 24 horas pasaron de un 29 % en el primer semestre a un 36 % en el segundo semestre.
Estos avances evidenciaron el impacto positivo de la estrategia de seguimiento quincenal, reportes periódicos, uso de tecnología y articulación interinstitucional, permitiendo plantear su réplica a nivel nacional en coordinación con el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables.
Junto a la iniciativa ganadora, también se le dio la certificación a la “Agencia Regional de Desarrollo – ARD AFIDE TACNA, por un territorio más autónomo, competitivo que incrementa su capacidad de respuesta ante su población productiva”, en la categoría Promoción del Desarrollo Económico, donde se quedó como finalista.



