Home ACTUALIDAD Megaoperativo desarticula red de explosivos que abastecía a bandas extorsionadoras en Lima...

Megaoperativo desarticula red de explosivos que abastecía a bandas extorsionadoras en Lima Norte

157
0

La Policía incautó 35 mil cartuchos de dinamita e intervino tres inmuebles donde operaba «Los Detonadores de Comas», organización que proveía material explosivo a grupos criminales liderados por «El Monstruo» y «El Jorobado»


La Policía Nacional del Perú desarticuló a «Los Detonadores de Comas», una peligrosa organización criminal dedicada al almacenamiento y distribución de explosivos para bandas extorsionadoras. El operativo culminó con la incautación de 35 mil cartuchos de dinamita, la detención de tres personas y la intervención de tres inmuebles en Lima Norte. Los explosivos abastecían a múltiples organizaciones criminales que operan en la capital.

Operativo simultáneo en tres inmuebles de Lima Norte


El general Marco Conde, jefe de la Dirincri, y el coronel José Manuel Cruz Chamba, jefe de la DIVINCCO, dirigieron el allanamiento simultáneo de dos inmuebles en Comas y uno en Carabayllo. La intervención formó parte del estado de emergencia vigente en Lima y Callao.

Las autoridades descubrieron más de 30 mil cartuchos explosivos almacenados para su posterior distribución. Según el general Conde, estos explosivos servían para que extorsionadores amenazaran e intimidaran a transportistas y comerciantes. «Ha sido una operación simultanea que la policía ha realizado para lograr sacar de circulación explosivos con los cuales los extorsionadores vienen amedrentando e intimidando a muchas víctimas», indicó el general.

La investigación policial reveló que el material tenía doble destino: la minería ilegal y las extorsiones criminales.

Conexión con «El Monstruo» y «El Jorobado»


El coronel Cruz Chamba confirmó que diversas bandas criminales adquirían estos explosivos. Entre los principales clientes figuraban organizaciones vinculadas a Erick Moreno Hernández, alias «El Monstruo», y Adam Smith Lucano Cotrina, conocido como «El Jorobado».

Las autoridades identificaron que uno de los inmuebles intervenidos, un edificio de cuatro pisos, funcionaba como fachada. Allí operaba una empresa fraudulenta dedicada al lavado de dinero producto de las extorsiones.

El coronel detalló que los explosivos abastecían a múltiples bandas. «Prácticamente a todas las organizaciones criminales que requieren de estos artefactos explosivos para causar impacto a los transportistas y demás ciudadanos», señaló. Entre estas figuran «Los Deza», «Anti Tren», «Los Chukys» y los remanentes de la organización de «El Monstruo», quien actualmente permanece detenido en Paraguay.

Este golpe representa un avance significativo contra la cadena de suministro que alimenta la ola extorsiva en la capital peruana.