Por José Carlos Tolentino

Fernando Adrián, que confirma alternativa, desata la fiesta rímense con temple, clase torera y mucho valor desorejando a sus dos Astados, Joaquín Galdós no se dejó atrás y también desorejó ambos de su lote
La segunda corrida de abono de nuestra 79° Feria Taurina del Señor de los Milagros reunió en el coloso taurino rímense de Acho a los diestros españoles David Galván, Fernando Adrián y al peruano formado en Málaga, Joaquín Galdós; en un encierro español de la prestigiosa ganadería “Montalvo”, toros bien armados, nobles y de trapío que lastimosamente el trajín del viaje intercontinental del día anterior los menguó en ciertas características, aun así, aquel “motor español” que llevan en su casta bravía jamás confiarse, es la naturaleza del animal.

La puerta de toriles suelta el primero de la tarde, “Cinchuelo”, para Fernando Adrián, de azul príncipe y oro, que confirmaba alternativa. Toro que se emplaza pero que Adrián sabe meter bien en el capote con temple y valor; ya en el caballo el astado escupe la vara. Empieza su faena de muleta con pase cambiado por espalda que enciende al público, continua con sendos derechazos bien ligados rematando con pase de pecho, conecta con el público, suelta el juez el pañuelo y suena la banda. Por naturales el torero español muestra clase y torería, cuadra a su astado por manoletinas, estocada entera y Oreja de premio.

El segundo toro de la tarde de nombre “Antojo” para David Galván, que viste de malva y oro para este compromiso. Recibe con bastante oficio en la brega a su astado el cual escupe la vara en la pica y resulta complicado de banderillar, ya en muleta el diestro logra rescatar la nobleza del animal, pero resulta demasiado manso para la clase de toreo que profesa el diestro. Estocada cruzada y Silencio.
Sale el tercero de la tarde de nombre “Cubano” para el baluarte peruano Joaquín Galdós, de verde botella y oro, que recibe con moderada brega dosificando la fuerza del animal, toro que resulta manso en la pica. Empieza su faena de muleta por debajo, bordea el toreo con derechazos bien ligados y profundos ante la nobleza del de Montalvo; suena la música, Joaquín acaba de entender bien la lidia de su animal para un toreo redondo, estético y de mucha clase torera. Estocada que no va en el sitio pero que lleva mucha muerte, el público premia su faena con una Oreja.

Cuarto toro de la tarde para David Galván de nombre “Trasnochador”, suelto en el capote pero bravo en el peto, toro que protesta en la muleta de Galván pero trata de amoldarlo con técnica y torería, el toro ya advierte, lo cual obliga abreviar su faena; ya en la suerte suprema el distro es cogido por el astado al entrar a matar, estocada tendida que obliga al descabello. Silencio y torero llevado de emergencia a la enfermería de la Plaza.

Quinto toro para Fernando Adrián de nombre “Laborioso” que responde con bravura en la pica, tras entrar a sacar al toro del caballo es cogido el banderillero Santiago de la Rosa, el astado se encapricha con el torero tendido en el suelo, es llevado inconsciente a la enfermería por sus compañeros de oficio ante una posible cornada en el cuello. Fernando Adrián sale a los medios, brinda su astado al publico limeño, empieza su torero con bastante tremendismo que agrada al público, continua su lidia con un toreo estético, de clase torera y valor, empaca su torería por naturales. Estocada bien colocada al volapié con mucha muerte, el juez otorga la primera oreja, el público exige la segunda y el juez se la concede por lo expuesto en su faena.

Sexto y ultimo toro de la tarde de nombre “Ameno” para Joaquín Galdós que sale con la obligación de cortar oreja y adornar con la bandera peruana la puerta grande de Acho. Toro bravo en la pica y con bastante poder, al cual Joaquín Galdós supo someter con bastante clase, compostura y entrega; dibujando hermosos trazos sobre la arena, ligando muletazos profundos, artísticos y muy llenos de valor que conectaron rápidamente con el público. Estocada desprendida pero muy efectiva, que la plaza premia con una merecida Oreja.
Incidencias:
- En el cuarto toro de la tarde el diestro David Galván sufre una cornada de 2 cm y 5 cm de profundidad con una trayectoria que lesiona los músculos de la pata de Ganzo, es atendido en la enfermería y trasladado al Hospital, Pronóstico reservado.
- Al estar operando al Diestro David Galván ingresa a la enfermería el banderillero Santiago de la Rosa con contusión severa en el cuello del lado derecho, se evalúa grandes vasos y otros órganos los que no presentan mayor compromiso, es derivado a la Clínica María.
- Durante la lidia del cuarto toro de la tarde ingresa al Servicio Medico de la Plaza de Toros el personal del sorteo Sr. German Cruzado Gaviria con diagnóstico de angina de pecho asociada a crisis hipertensiva se estabilizo en el servicio medico y es derivado al Hospital Almenara.
Previa a la corrida del domingo el sábado 25 de octubre se celebró la segunda novillada, con un encierro de la ganadería peruana Camponuevo, para los novilleros peruanos Jose Antonio Guerra (rosa y oro), Pedro Luis (cobalto y oro) y el novillero portugués Tomas Bastos (pizarra y oro).
En general novillos escasos de casta y bravura, el largo viaje desde Paiján hasta la Ciudad de Lima quizá menguó el comportamiento habitual de los astados de Camponuevo.
Primer novillo de la tarde de nombre “Mirador” para el peruano Jose Antonio Guerra “Guerrita” que va a la puerta de toriles a “porta gayola” recibir su novillo, bravo de salida pero que se rompe el pitón izquierdo al entrar a la pica del caballo y escupir la vara, el publico exige cambio de astado lo cual no puede darse por reglamento taurino al ser una vez picado, por las circunstancias “Guerrita” es obligado abreviar su lidia. Silencio.

Segundo novillo de nombre “Misterio” para Pedro Luis, bravo en la brega y manso en el caballo, se le bandería dos pares y Pedro Luis intenta sacar faena con técnica y entrega pero el novillo protesta en la muleta; hay torero mas no novillo. Pinchazo, estoque bien colocado y Aplausos.
Tercer novillo de nombre “Vencedor” para Tomas Bastos, quien abrevia en la brega ante novillo que resulta manso en la pica y se viene a menos; astado suelto en muleta que Tomas Bastos supo someter bien a base de técnica y oficio, acompasado con mucho arte y valor en el último tercio tanto por derecha como por naturales, el burraco no ayuda mucho. Pinchazo, estoconazo hasta la gamuza y Aplausos.

Cuarto de novillo la tarde, “Turronero” para “Guerrita” que nuevamente se va a “porta gayola” y sabe acompasar bien las embestidas del animal en el capote, el de Camponuevo mostró bravura en el peto, pero se vino abajo en la faena de muleta dejando sin opciones al novillero. Pinchazo. Media estocada que lleva mucha muerte y Silencio.
Quinto de la tarde de nombre “Custodio”, negro chorreado que corresponde a Pedro Luis, con el que estuvo bueno en la brega mostrando una variada exposición de lances con el capote, brindis al público en los medios, inicia de rodillas su faena de muleta que va de menos a más mostrando muletazos estéticos y tremendistas llenos de valor que poco a poco se va convirtiendo en arte. Estocada cruzada sin peligro de muerte, suena el primer aviso, marra varias veces en el descabello. Saludos y novillo aplaudido en el arrastre.

Sexto y ultimo de la tarde para Bastos, de nombre “Profeta”, novillo negro, suelto desde la salida, sin fijación, desclasado y de embestida descompuesta. Un Camponuevo que mostró mansedumbre en la pica y que el joven novillero portugués pudo sacar algunos pases por naturales ante un novillo que desde la salida se mostró malo. Estocada entera arriba que no lleva muerte, varios pinchazos en el descabello. Silencio.



