Home ACTUALIDAD Susana Villarán aseguró apoyo de actores limeños financiando sus proyectos con fondos...

Susana Villarán aseguró apoyo de actores limeños financiando sus proyectos con fondos públicos durante revocatoria

183
0

Actores y gestores culturales que recibieron presupuesto municipal se convirtieron en defensores de la exalcaldesa y le aseguraron respaldo durante campaña del No en 2013

Susana Villarán admitió que durante su gestión destinó presupuesto municipal para financiar directamente a colectivos artísticos y culturales en Lima. Estas iniciativas se desarrollaron antes y durante la campaña del No a la Revocatoria que enfrentó en 2013. Varios artistas beneficiados por estos programas se convirtieron en defensores públicos de su permanencia en el cargo. Hoy la exalcaldesa enfrenta juicio oral por colusión y lavado de activos, acusada de recibir aportes ilegales de las constructoras Odebrecht y OAS para financiar esa misma campaña. La Fiscalía pide 20 años de cárcel.


El reconocimiento público


«Habíamos logrado que el presupuesto de la municipalidad le diera dinero a los grupos de cultura viva, de teatro, de música. ¿Acaso habría habido una escuela de arte urbano?», declaró Villarán en una entrevista reciente. Sus palabras confirman que el apoyo a colectivos artísticos provino de fondos públicos. La exalcaldesa gobernó Lima entre 2011 y 2014.


Estas declaraciones generaron comentarios porque revelan una política de financiamiento que coincidió exactamente con el período de la campaña revocatoria. Villarán siempre negó que usara recursos municipales con fines proselitistas.


Los elogios desde el mundo artístico


La actriz Carolina Silva Santisteban defendió la gestión cultural de Villarán. «Yo recuerdo particularmente su gestión porque me tocó vivirla cuando yo estaba en mis inicios como gestora cultural. Eh, y yo honestamente no he vuelto a vivir una gestión municipal que haya velado por la cultura como lo hizo su gestión. Y creo que se le reconoce poco. Es algo que los artistas de teatro no vamos a olvidar…», señaló.


Durante el período de mayor impulso cultural, varios rostros del medio escénico y audiovisual se sumaron activamente a la campaña del No. Mónica Sánchez, Christian Thorsen, Jason Day, Magaly Solier y Gustavo Bueno defendieron públicamente a Villarán en 2013. Esa campaña terminó siendo financiada con fondos ilícitos, según la acusación fiscal.


El proceso judicial


La Fiscalía sostiene que Villarán permitió la continuidad de contratos y concesiones a Odebrecht y OAS a cambio de aportes para su campaña. La exalcaldesa cumple comparecencia restringida mientras avanza el juicio oral. Mantiene apariciones públicas donde defiende su legado cultural.