Home ACTUALIDAD Cajamarca avanza hacia la modernización judicial: Elvia Barrios presidió la ceremonia de...

Cajamarca avanza hacia la modernización judicial: Elvia Barrios presidió la ceremonia de implementación del EJE y MPE

149
0

En un acto trascendental para la administración de justicia en la región, la doctora Elvia Barrios Alvarado, jueza suprema titular de la Corte Suprema de Justicia de la República, integrante del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial y presidenta de la Comisión de Trabajo del Expediente Judicial Electrónico (EJE), presidió la ceremonia de implementación del EJE y la Mesa de Partes Electrónica (MPE) en la Corte Superior de Justicia de Cajamarca, en representación de la doctora Janet Tello Gilardi, presidenta del Poder Judicial del Perú y de la Corte Suprema de Justicia de la República.

El acto protocolar se desarrolló en el patio principal de la sede central judicial de Cajamarca, con la presencia del presidente de la Corte, Ricardo Sáenz Pascual, autoridades locales, magistradas y magistrados, personal jurisdiccional y administrativo, así como representantes de instituciones públicas, privadas y de la sociedad civil.

Durante la ceremonia, Elvia Barrios destacó que la implementación del EJE y la MPE en las especialidades Laboral (Subespecialidad Contencioso Administrativo Laboral y Previsional – PCALP y Nueva Ley Procesal del Trabajo – NLPT) y Familia Civil (proceso único en materia de alimentos para niñas, niños y adolescentes) constituye “un paso firme hacia una justicia digital, más eficiente, inclusiva y transparente”. Asimismo, señaló que el uso de herramientas tecnológicas “no solo optimiza los tiempos procesales, sino que reafirma el compromiso del Poder Judicial con los derechos de los ciudadanos y con la confianza pública en el sistema judicial”.

Por su parte, el presidente de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca, Ricardo Sáenz, expresó su reconocimiento a la labor de la doctora Barrios y resaltó que la modernización del servicio judicial es un proceso colectivo, impulsado desde la visión institucional del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial. “Cajamarca asume con responsabilidad y convicción el reto de una justicia moderna, cercana al ciudadano y sostenida en valores éticos y tecnológicos”, manifestó.

El evento contó con la participación de autoridades regionales como la vicegobernadora regional de Cajamarca, Magda Farro, el representante del alcalde provincial de Cajamarca, Víctor Huamán Rojas, el jefe de control del Ministerio Público Cajamarca, Roger Hurtado Sánchez y el decano del Colegio de Abogados de Cajamarca, Hugo Díaz León, entre otras personalidades invitadas.

Durante la jornada se proyectó un video informativo sobre los beneficios del Expediente Judicial Electrónico y la Mesa de Partes Electrónica, resaltando el impacto positivo que estas herramientas generan en la reducción de tiempos procesales, la transparencia en los actos judiciales y el acceso equitativo a la justicia.

Posteriormente, se realizó la develación de la placa conmemorativa en la especialidad laboral (PCALP) de la sede central de la Corte.

Con esta implementación, la Corte Superior de Justicia de Cajamarca se suma al grupo de cortes que ya operan con el Expediente Judicial Electrónico y la Mesa de Partes Electrónica, reafirmando el compromiso del Poder Judicial del Perú con la transformación digital, la eficiencia institucional y el fortalecimiento del servicio al ciudadano.