El especialista en derecho penal Wider Herrera Lavado sostiene que la resolución contra el líder de Perú Libre se basa en normativa declarada inconstitucional por el Tribunal Constitucional y pide denunciar a los magistrados
El abogado Wider Herrera Lavado calificó como prevaricato manifiesto la resolución judicial que ordenó la extinción de dominio sobre más de un millón 600 mil soles de Vladimir Cerrón Rojas. El jurista analizó a fondo el fallo y concluyó que los magistrados fundamentaron su decisión en un marco normativo cuya validez fue subvertida por una sentencia de inconstitucionalidad del Tribunal Constitucional.
Herrera Lavado advirtió que la decisión judicial no solo encarna la iniquidad y la arbitrariedad fáctica, contraviniendo el principio de legalidad y la justicia material. Además configura un acto de prevaricato manifiesto al transgredir deliberadamente el ordenamiento jurídico objetivo. Por ello, exigió que los jueces de la sala sean denunciados por prevaricato y quejados ante la Junta Nacional de Justicia.
Diagnóstico: la resolución será declarada nula
El especialista presentó un diagnóstico contundente sobre el futuro del caso. «La cuestionada resolución será declarada nula en otra instancia», afirmó Herrera Lavado. El abogado reconoce que ciertas facciones hegemónicas o grupos de poder experimentan una victoria coyuntural.
Herrera Lavado identificó a estos sectores como «la caviarada y sus agentes instrumentales en la judicatura y el ministerio público». Sin embargo, confía en que la verdad y la rectitud moral se impondrán sobre estas maniobras políticas disfrazadas de justicia.
Violación del ordenamiento constitucional
El análisis del jurista revela que los magistrados aplicaron normas que el Tribunal Constitucional ya declaró inconstitucionales. Esta transgresión deliberada del ordenamiento jurídico objetivo constituye el núcleo del prevaricato denunciado. Los jueces conocían la sentencia de inconstitucionalidad pero decidieron ignorarla.
La estrategia judicial contra Cerrón se construye sobre cimientos jurídicos inválidos. Los magistrados Víctor Valladolid Zeta, Flor Acero Ramos y Eduardo Torres Vera actuaron con pleno conocimiento de que violaban el marco constitucional vigente.
Llamado a la resistencia
Herrera Lavado dirigió un mensaje directo al líder de Perú Libre. «Resiste Vladimir Cerrón Rojas, pues aun el más feroz vendaval cae ante la firmeza de lo justo», escribió el abogado. El jurista confía en que toda sombra de injusticia terminará cediendo ante la luz de la verdad.
El llamado a la resistencia adquiere relevancia en el contexto de persecución sistemática que enfrenta Cerrón. El político permanece prófugo mientras el aparato judicial avanza sobre su patrimonio legítimo. Herrera Lavado anticipa que las instancias superiores reconocerán la nulidad de esta resolución viciada desde su origen por aplicar normativa inconstitucional y vulnerar principios fundamentales del Estado de derecho.