El presidente inspeccionó el centro penitenciario más grande del país durante recorridos nocturnos por Lima y Callao junto al ministro del Interior y al alcalde de San Juan de Lurigancho
El presidente José Jerí supervisó el penal de Lurigancho en el primer día de vigencia del estado de emergencia en Lima Metropolitana y el Callao. El mandatario inspeccionó las condiciones de seguridad del establecimiento penitenciario más grande del país acompañado por el ministro del Interior, Vicente Tiburcio, y el alcalde de San Juan de Lurigancho, Jesús Maldonado. La visita sorpresa forma parte del operativo de seguridad dispuesto por el Ejecutivo.
Críticas al control interno del penal
El presidente Jerí cuestionó las deficiencias encontradas en el centro penitenciario. «Hemos comenzado en el penal de Lurigancho. Nos ha llamado poderosamente la atención los niveles de control y supervisión que internamente habían estado haciendo y que han sido deficientes», declaró tras culminar su recorrido.
El jefe de Estado también inspeccionó durante la madrugada distintos puntos críticos de la capital. Los Olivos, San Martín de Porres, Comas y Carabayllo fueron los distritos donde el mandatario verificó el despliegue de la Policía Nacional del Perú y las Fuerzas Armadas.
Compromiso presidencial y medidas de emergencia
El presidente publicó en su cuenta oficial de X una fotografía de la jornada con el mensaje: «Nunca exijas nada que no ofrezcas». Con estas palabras reforzó su compromiso personal con las medidas para combatir la inseguridad.
El Consejo de Ministros aprobó un día antes la declaratoria de estado de emergencia por 30 días en Lima Metropolitana y el Callao. Esta medida permitirá al Ejecutivo asumir una postura ofensiva frente al crimen organizado, la extorsión y los delitos violentos.
«La delincuencia ha crecido de manera desmesurada en los últimos años, causando un enorme dolor en miles de familias y perjudicando además el progreso del país. Pero esto se acabó. Hoy empezamos a cambiar la historia en la lucha contra la inseguridad en el Perú», expresó Jerí en su mensaje a la Nación.