Home ACTUALIDAD Amplían 24 meses investigación a Rafael López Aliaga por lavado de activos...

Amplían 24 meses investigación a Rafael López Aliaga por lavado de activos en caso Panama Papers

188
0

El juez Jorge Chávez Tamariz consideró razonable el plazo para completar pericias contables y declaraciones testimoniales pendientes en el caso de lavado de activos que investiga el manejo de fondos de la Caja Municipal de Crédito Popular

El Poder Judicial amplió este lunes por 24 meses el plazo de investigación preparatoria contra el exalcalde de Lima Rafael López Aliaga y otros implicados en el caso Panama Papers. La Fiscalía solicitó inicialmente 36 meses para completar las diligencias pendientes, que incluyen pericias contables del 2010 al 2021, declaraciones de testigos nacionales y extranjeros, y asistencia judicial internacional a Estados Unidos y Panamá. La investigación se centra en el manejo de fondos que ascendería a un millón de soles de la Caja Municipal de Crédito Popular entre 2012 y 2014.

El plazo que ordenó el juez

La Primera Fiscalía Supraprovincial Corporativa Especializada en Delitos de Lavado de Activos solicitó 36 meses adicionales para continuar las pesquisas. Sin embargo, el juez Jorge Chávez Tamariz redujo el tiempo a 24 meses. El magistrado declaró este plazo como «razonable» para agotar la investigación preparatoria y emitir el pronunciamiento de fondo de la controversia.

La decisión responde a las diligencias que aún están pendientes. Entre ellas figura culminar una pericia contable y financiera del 2010 al 2018, ampliada del 2018 al 2021. También se deben tomar declaraciones testimoniales de dos extranjeros y ocho nacionales.

Asistencia internacional y empresas investigadas

El juez consideró necesario requerir asistencia judicial a Estados Unidos y Panamá. Además, se debe determinar si tres empresas se comprenden como «personas jurídicas» dentro de este caso. Estas actuaciones resultan fundamentales para avanzar en la investigación.

«Necesariamente debe tenerse las actuaciones importantes como la pericia contable financiera, que alcanzará a las personas jurídicas como ha dicho el fiscal están curso de ser incorporadas al proceso, declaraciones testimoniales nacionales y extranjeros y asistencia judicial internacional porque las referidas personas jurídicas están domiciliadas fuera del Perú, corresponde imponer solo 24 meses de plazo como prórroga de la investigación preparatoria», sostiene Chávez Tamariz en su resolución.

El centro de la investigación fiscal

La Fiscalía investiga el manejo de fondos que ascendería a un millón de soles de la Caja Municipal de Crédito Popular. Estos movimientos habrían ocurrido entre 2012 y 2014. El caso forma parte de las ramificaciones de los Panama Papers en el Perú. Las empresas investigadas se encuentran domiciliadas fuera del país, lo que explica la necesidad de coordinación internacional para avanzar en las pesquisas.