Home ACTUALIDAD Ministro de Justicia supervisa funcionamiento de la Unidad de Flagrancia del Cercado...

Ministro de Justicia supervisa funcionamiento de la Unidad de Flagrancia del Cercado de Lima

131
0

Titular del MINJUSDH recogió aportes de la Policía Nacional, Ministerio Público, Poder Judicial y Defensa Pública para fortalecer su labor.

El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Walter Martínez Laura, realizó una visita inopinada a la sede de la Unidad de Flagrancia, situada en el Cercado de Lima, a fin de supervisar su funcionamiento y dialogar con el personal de la Defensa Pública del MINJUSDH, el Ministerio Público, Poder Judicial y Policía Nacional, con el objetivo de recoger sus aportes para fortalecer su trabajo.

Durante su recorrido, el titular del sector verificó el trabajo articulado que se realiza para garantizar una respuesta rápida y eficaz frente a los delitos en flagrancia, e hizo un llamado a reforzar la coordinación entre las instituciones involucradas en beneficio de la ciudadanía.

En la Unidad de Flagrancia Delictiva, los defensores públicos dialogaron con el ministro Martínez Laura y el director distrital de la Defensa Pública de Lima Centro, Carlos Gallegos Puma. Durante la cita se informó que en el 2025 esta área asumió el patrocinio legal de 329 personas en situación de vulnerabilidad y de escasos recursos económicos.

También sostuvo una reunión con la fiscal provincial Verónica Campos Padilla de la 9.° Fiscalía Provincial de Flagrancia Delictiva del Distrito Fiscal Lima Centro, ocasión en la que abordó temas del sistema de trabajo que emplea esta área del Ministerio Público.

Asimismo, el ministro Walter Martínez conversó con la jueza Yesenia Sigueñas Reyes del Segundo Juzgado de Investigación Preparatoria Especializado en Flagrancia de la Corte Superior de Justicia de Lima, con quien abordó los principales delitos que llegan a este despacho, como son contra el patrimonio y la violencia familiar.

De la misma manera, el titular del MINJUSDH supervisó las instalaciones de la Policía Nacional y escuchó las sugerencias de los efectivos sobre las posibilidades de mejora del local y atención de los casos.

Finalmente, el ministro agradeció el compromiso de todos los operadores de justicia y señaló que trasladará los aportes y comentarios recogidos a las próximas reuniones del Consejo Nacional Especializado en Flagrancia Delictiva, con el objetivo de seguir fortaleciendo este modelo de atención rápida y articulada que contribuye a una justicia más oportuna, célere y cercana al ciudadano.