Home ACTUALIDAD Fundación Romero capacita a más de mil estudiantes en inteligencia artificial con...

Fundación Romero capacita a más de mil estudiantes en inteligencia artificial con programa de voluntariado

285
0

Estudiantes de colegios Fe y Alegría aprendieron a usar herramientas generativas durante seis meses. La iniciativa busca reducir la brecha digital en comunidades con menos acceso tecnológico.


Mil cincuenta estudiantes de secundaria de colegios Fe y Alegría completaron una capacitación en inteligencia artificial y herramientas generativas. El programa, desarrollado por el voluntariado de la Fundación Romero con Microsoft, busca fortalecer capacidades tecnológicas en jóvenes de comunidades con menor acceso a estas oportunidades educativas.


De cero a expertos en seis meses


La capacitación se desarrolló entre abril y octubre de 2025. Participaron alumnos de siete colegios Fe y Alegría ubicados en Lima, Piura y Arequipa. Las clases combinaron teoría y práctica. Los estudiantes aprendieron desde conceptos básicos de inteligencia artificial hasta el manejo de herramientas como Chat GPT, Microsoft Copilot y Microsoft Designer.


El punto de partida reveló una realidad preocupante. Menos de un tercio de los participantes contaba con conocimientos básicos sobre inteligencia artificial al inicio del programa. Seis meses después, el panorama cambió radicalmente. El 98% de los estudiantes domina y aplica estas herramientas en sus trabajos escolares y proyectos personales.


Voluntarios como docentes certificados


Edutech opera bajo un modelo específico de voluntariado. Los voluntarios de la Fundación Romero reciben formación especializada de Microsoft y obtienen una certificación como expertos. Luego asumen el rol de docentes en sesiones presenciales y virtuales. Los profesores de los colegios participantes los acompañan durante todo el proceso.


Martín Pérez Monteverde, director ejecutivo de la Fundación Romero, explicó el enfoque del programa. «En la Fundación Romero creemos firmemente que la educación es la clave para transformar el futuro del país. A través de nuestro programa de voluntariado Edutech, buscamos seguir impulsando la educación tecnológica de más jóvenes peruanos, acercándolos al mundo de la inteligencia artificial y brindándoles herramientas para aprender, crear y crecer», destacó.


Proyección para 2026


La experiencia de Edutech marca una línea de acción clara. La Fundación Romero busca impulsar la alfabetización digital y acercar la tecnología a más jóvenes del país. El programa proyecta una nueva edición para 2026. La meta es ampliar el alcance y continuar formando estudiantes preparados para los retos del futuro. La brecha digital sigue siendo un problema estructural en el país. Iniciativas como esta demuestran que la transferencia de conocimiento tecnológico puede generar cambios medibles en pocos meses.