Home ACTUALIDAD Fiscalía pide detención preliminar de policías por homicidio de Eduardo Ruiz en...

Fiscalía pide detención preliminar de policías por homicidio de Eduardo Ruiz en protesta

238
0

Ministerio Público solicita medida contra suboficiales Luis Magallanes y Omar Saavedra por homicidio calificado tras movilización del 15 de octubre


El Ministerio Público solicitó la detención preliminar judicial de los suboficiales Luis Magallanes y Omar Saavedra. Ambos policías están investigados por homicidio calificado en agravio de Eduardo Ruiz Sanz, conocido como «Trvko», quien murió tras recibir un disparo durante la movilización del 15 de octubre. La petición busca asegurar la presencia de los investigados durante las etapas críticas del proceso.


Los hechos del 15 de octubre


Eduardo Ruiz perdió la vida en medio de la protesta convocada por la «Generación Z» el 15 de octubre. La movilización social dejó varios heridos entre policías y manifestantes. La Tercera Fiscalía Supraprovincial Especializada en Derechos Humanos y Contra el Terrorismo presentó la solicitud de detención y tiene a su cargo la investigación del caso.


La detención y las versiones


La Policía Nacional del Perú detuvo en flagrancia a ambos suboficiales por su presunta vinculación con el homicidio. El comandante general Óscar Arriola señaló que Magallanes sería el autor material del disparo mortal. Saavedra estaría implicado por efectuar disparos en el contexto del enfrentamiento.


Magallanes, suboficial de tercera, fue ubicado en el Hospital de la Policía con diagnóstico de politraumatismos. Esta situación genera dudas sobre su traslado inmediato. Su abogado defensor afirma que su cliente actuó en defensa propia ante una agresión durante la marcha. Esta versión aún no se contrasta con los peritajes balísticos.


La medida judicial


La solicitud de detención preliminar busca evitar la fuga de los investigados y garantizar que ambos respondan frente a las indagaciones. Un juez evaluará si la medida procede conforme al debido proceso. La decisión judicial debe respetar los derechos fundamentales y las garantías de defensa de los investigados