Evento estuvo dirigido a niñas, niños y adolescentes de Cconna
La Corte Superior de Justicia de Lima (CSJL) y el Consejo Consultivo y Participativo de Niñas, Niños y Adolescentes (Cconna) del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables realizaron el Taller de Prevención de Riesgos en Entornos Digitales, como mecanismo para prevenir la violencia en agravio de la niñez y adolescencia.
El taller organizado por la Oficina de Servicios Judiciales y Recaudación de la CSJL, liderado por la Dra. Mónica Barriga, buscó fomentar el pensamiento crítico en los integrantes del Cconna, sobre el uso responsable de plataformas digitales, fortaleciendo sus habilidades para identificar y evitar riesgos en entornos virtuales.

El evento se efectuó en el auditorio de la Corte de Lima, con la presencia de la presidenta de la CSJL, Dra. Miluska Cano. Ella felicitó a los jóvenes líderes por incentivar a sus compañeros a informarse sobre el uso responsable de las redes sociales y resaltó que este tipo de formación es clave para el éxito personal y el desarrollo social.
Por su parte, Mónica Méndez, directora de Sistemas Locales y Defensorías de la Dirección de Niñas, Niños y Adolescentes del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, y representante del Cconna, expresó su agradecimiento a la presidenta Cano López por el constante apoyo a los programas educativos.
Finalmente, la joven Yazuri Yamile de la Rosa, representante nacional del Cconna, alentó a los asistentes a replicar los conocimientos adquiridos, entre niños y adolescentes que enfrentan situaciones de vulnerabilidad debido a la desinformación sobre el uso de redes.
El taller incluyó la proyección de videos informativos y la realización de dinámicas lúdicas que facilitaron la comprensión de los riesgos digitales, además de enseñar a los participantes cómo actuar frente a posibles situaciones de peligro en el entorno virtual.