De Gabriel Calderón, dirigida por Carla Valdivia
Temporada del 23 de octubre al 30 de noviembre
El Centro Cultural de la Pontificia Universidad Católica del Perú presenta “Ana contra la muerte”, escrita por el dramaturgo uruguayo Gabriel Calderón y dirigida por Carla Valdivia. Con las actuaciones de Alejandra Guerra, Grapa Paola y Lelé Guillén, esta obra teatral es una tragedia contemporánea profundamente conmovedora que parte de una historia íntima —una madre que se niega a aceptar la muerte de su hijo enfermo— para desplegar una poderosa reflexión cultural y política.
La obra es una crítica a la desigualdad estructural, donde los más vulnerables no acceden a salud ni a una vida digna. A través de un lenguaje cargado de simbolismo y elementos rituales, Calderón transforma el dolor individual en un grito colectivo, haciendo del teatro un espacio donde lo íntimo y lo político se entrelazan de forma poderosa y conmovedora.
El público tendrá oportunidad de ver la obra del 23 de octubre al 30 de noviembre en el Teatro del Centro Cultural PUCP, ubicado en Av. Camino Real 1075, San Isidro.
Las entradas ya están a la venta en ccpucpencasa.com y en la boletería del CCPUCP de lunes a domingo de 3:00 a 9:00 p.m.
____________________________________________
SOBRE LA OBRA
Sinopsis
“Ana contra la muerte» trata sobre una madre y todas las cosas que debe atravesar para salvar la vida de su hijo que tiene cáncer. Ana no puede costear los tratamientos que requiere, por lo que hará lo impensable para salvarlo de la muerte. El autor nos presenta una historia trágica cargada de amor donde se cuestiona el sentido de la vida y la muerte, la arbitrariedad de la justicia, las consecuencias de las diferencias sociales y los límites del amor maternal.
Dirección: Carla Valdivia
Dramaturgia: Gabriel Calderón
Elenco: Alejandra Guerra, Grapa Paola, Lelé Guillén
Asistencia de dirección: Ana Lucía Rodríguez
Producción: Centro Cultural PUCP
____________________________________________
BIOGRAFÍAS
GABRIEL CALDERÓN
Dramaturgo
Ha escrito más de 30 obras de teatro y ha sido reconocido con diferentes premios, entre los que destaca el Premio Nacional de Literatura en dos ocasiones. Ha formado parte del International Summer Residency for Emerging Playwrights del Royal Court Theatre de Londres. Fue miembro del Lincoln Center Theater Directors Lab y artista residente del Théâtre des Quartiers d’Ivry en París, Francia. Sus obras se han representado en Argentina, Brasil, España, Francia, Italia, Grecia, Estados Unidos, México, Panamá, Costa Rica, Chile, Ecuador, Bolivia y Perú. Sus textos han sido traducidos al francés, alemán, inglés, italiano, catalán, griego y portugués. En los últimos años se ha intensificado sus trabajos en Europa estrenando en el Teatro Quartier d ́Ivry de Paris, y convirtiéndose en el primer autor uruguayo en estrenar en el Teatro Nacional de Catalunya y en el Teatro Nacional de Modena.
CARLA VALDIVIA
Directora
Destacada directora, dramaturga y creadora escénica peruana, reconocida por su enfoque poético y sensible en el teatro contemporáneo. Ha estrenado obras como La mujer y el mar (2023) y Parto (2024), que exploran temas como la maternidad y la relación entre mujeres y el mar. Además, es autora del libro de poesía Una casa que no existe (2022). Su trabajo se caracteriza por una profunda exploración de las emociones humanas a través de imágenes y metáforas.
ALEJANDRA GUERRA
Ana
Destacada actriz peruana y docente universitaria con amplia trayectoria en teatro, cine y televisión. Se formó en actuación en la Universidad Carnegie Mellon (EE.UU.), en el prestigiado École Jacques Lecoq (Francia) y estudió danza en la New World School of the Arts. Luego de vivir varios años en Estados Unidos participando en obras como Gulliver’s Travels, Hamlet y The Green Bird, regresó al Perú en 2006. En escena ha encarnado papeles en obras como Madre Coraje y sus hijos, El dolor, Criadero, Vladimir y La terapeuta.
GRAPA PAOLA
Actriz
Es una reconocida primera actriz y docente argentina que ha desarrollado la mayor parte de su carrera artística en Perú. Su destacada trayectoria teatral incluye obras como Bodas de sangre, Toc Toc, El hombre que corrompió a la ciudad y Moby Dick. En televisión, ha participado en producciones como Nina de Azúcar, Colorina y El último Bastión; mientras que en cine ha formado parte de películas como Magallanes, El caso Monroy y La herencia de Flora, consolidando así una carrera versátil y de gran impacto en las artes escénicas.
LELÉ GUILLÉN
Actriz
Actriz y cantante peruana. Inició su carrera artística desde muy joven y se formó durante cuatro años en actuación en Perú, antes de continuar su preparación en Sao Paulo, donde estudió cine, teatro, danza y claun. Ha destacado tanto en teatro como en televisión, participando en reconocidas obras como Macbeth, Crónica de una muerte anunciada y Sueño de una noche de verano. En la pantalla, ha interpretado diversos personajes en producciones como La Perricholi, Mi amor, el wachimán, Estoy vivo y Eres mi sangre, consolidando una trayectoria versátil y en constante crecimiento.
TEATRO
ANA CONTRA LA MUERTE
TEMPORADA
Del jueves 23 de octubre al domingo 30 de noviembre
Jueves, viernes y sábados | 8:00 p.m.
Domingos | 7:00 p.m.
LUGAR
Teatro CCPUCP
Avenida Camino Real 1075, San Isidro
VENTA DE ENTRADAS
Preventa
Hasta el miércoles 22 de octubre
General preventa: S/ 25.00
Venta regular
Del 23 de octubre al 30 de noviembre
General: S/ 50.00
Adulto mayor: S/ 30.00
Estudiantes: S/ 25.00
CONADIS: S/ 25.00
Especial PUCP: S/ 30.00
Estudiante PUCP: S/ 15.00
Espacio silla de ruedas: S/ 15.00
Jueves populares: S/ 30.00
Suscriptores El Comercio: S/ 35.00
Las entradas están a la venta en ccpucpencasa.com y en la boletería CCPUCP.