La gestión de Federico Tong Hurtado al frente del Instituto Peruano del Deporte ha posicionado a nuestros deportistas en lo más alto con un apoyo importante y verdadero y asimismo, ha puesto en vitrina la infraestructura deportiva del país ubicándolo como un hub internacional para diversos campeonatos mundiales. Y uno de los componentes vitales para el desarrollo del deporte es el Programa de Apoyo al Deportista (PAD) de la Dirección Nacional de Deporte de Afiliados (DINADAF) del Instituto Peruano del Deporte (IPD).
El Programa de Apoyo al Deportista es un programa de apoyo meritocrático que busca mejorar las condiciones de preparación de los deportistas peruanos de alta competencia. Este programa incluye subvenciones económicas mensuales y adicionales para participación en eventos deportivos, seguro médico privado, y respaldo de un equipo multidisciplinario que incluye médicos deportivos, psicólogos, fisioterapeutas y nutricionistas. El IPD apoya a casi 400 deportistas y paradeportistas, con el objetivo de brindar apoyo económico y servicios integrales a quienes cumplen con los requisitos de alto rendimiento en distintas disciplinas.
El IPD también ha implementado el Programa Ciclo Olímpico 2025-2028, que marca el rumbo a los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Los Ángeles 2028 y el programa para los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Lima 2027, que beneficiará a unos 130 atletas con posibilidad de obtener de medallas.
Existen tres categorías de PAD: PAD I, PAD II y PAD Maratonistas. El aumento de los montos económicos en los nuevos niveles es el siguiente: PAD 1 (S/ 1,050 – S/ 2,600) y PAD II (S/ 2,850 – S/ 6,000). Los integrantes de este programa reciben los siguientes beneficios: Charlas de capacitación sobre los beneficios a que tienen acceso los deportistas del PAD; Apoyo en la agilización de las Cartas de Garantía para intervenciones quirúrgicas, tomas de imágenes y exámenes especiales.
El ciclo olímpico implica el periodo 2025 – 2028 y hoy pertenecen al Programa 13 atletas. Este ciclo contempla los deportistas que actúan en los Juegos Bolivarianos Ayacucho y Lima 2025, del 22 de noviembre al 7 de diciembre del presente año. Los Juegos ODESUR 2026 que serán en las ciudades de Rosario, Santa Fe y Rafaela de Argentina del 12 al 26 de setiembre del próximo año. Así como los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Lima 2027 (los primeros del 16 de julio al 1 de agosto y los segundos del 13 al 22 de agosto del 2027). Los Juegos Olímpicos y Paralímpicos que serán en Los Angeles, Estados Unidos, del 14 al 30 de julio del 2028. Hasta el momento por un monto de casi 200 mil soles mensuales.
El Programa Lima 2027 incluye a deportistas del Nivel I (48) y Nivel II (9). Esto tiene un importe mensual de casi 300 mil soles. Hoy nuestros deportistas si sienten de cerca el apoyo del gobierno al deporte porque el objetivo son las medallas olímpicas, indica el presidente del IPD, Federico Tong.