Home ACTUALIDAD Últimos días para inscribirse a Beca 18-2026: conoce cómo registrarte al Examen...

Últimos días para inscribirse a Beca 18-2026: conoce cómo registrarte al Examen Nacional de Preselección

88
0

Beca 18 brinda la oportunidad a peruanos en condición de vulnerabilidad o en situación especial de acceder a educación superior con todos los gastos cubiertos. Este domingo 5 de octubre culmina la inscripción, que es virtual y gratuita.

Empezó la cuenta regresiva para el cierre de inscripciones al Examen Nacional de Preselección de Beca 18-2026. El Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) te recuerda que el registro para participar es virtual y gratuito a través del el Módulo de Inscripción de su web www.pronabec.gob.pe/beca-18/, que estará habilitado solo hasta este domingo 5 de octubre a las 11:59 p.m.

Para inscribirte, debes cumplir con los requisitos establecidos en al menos una de las 10 modalidades disponibles en Beca 18-2026:

Ordinaria: tener menos de 22 años, acreditar tercio superior en los dos últimos grados de secundaria; y encontrarse en condición de pobreza o pobreza extrema vigente, según el Sistema de Focalización de Hogares (Sisfoh).

Vraem: tener menos de 22 años, haber estudiado en colegios de distritos incorporados en el ámbito del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro, y acreditar tercio superior en los dos últimos grados de secundaria.

Huallaga: tener menos de 22 años, haber estudiado en colegios de distritos incorporados a la zona del Huallaga, y acreditar tercio superior en los dos últimos grados de secundaria.

Protección: tener menos de 22 años, acreditar medio superior en los dos últimos grados concluidos de secundaria, y haber estado bajo la tutela del Estado en su adolescencia.

Fuerzas Armadas: tener hasta 30 años, acreditar medio superior en los dos últimos grados de secundaria, y acreditar el Servicio Militar Voluntario por mínimo 12 meses.

Repared: sin límite de edad, acreditar nota mínima 12.00 en los dos últimos grados de secundaria, y estar registrado como víctima, o familiar directo, de la violencia ocurrida en el país entre 1980 y 2000.

Educación Intercultural Bilingüe (EIB): sin límite de edad, acreditar medio superior en los dos últimos grados de secundaria, y dominar una de las 49 lenguas originarias priorizadas.

Comunidades Nativas Amazónicas (CNA): sin límite de edad, acreditar medio superior en los dos últimos grados de secundaria, y pertenecer a una comunidad nativa amazónica.

Pueblo Afroperuano (PA): sin límite de edad, acreditar medio superior en los dos últimos grados de secundaria, y pertenecer al pueblo afroperuano.

Hijos de Docentes: tener menos de 22 años, acreditar tercio superior en los dos últimos grados de secundaria, y ser hijo de maestro de la Carrera Pública Magisterial.

Puedes revisar las pautas técnicas del proceso publicadas en la página oficial de Beca 18-2026 para conocer cuáles son los documentos específicos para acreditar las condiciones, según la modalidad elegida.

Una vez tengas el documento solicitado en la modalidad que elijas, regístrate en el Módulo de Inscripción y sigue los pasos. Recuerda que debes tener a la mano tu DNI, un número de celular, tu correo electrónico y el de un adulto representante (en caso seas menor de edad). El Pronabec recomienda a los interesados no esperar el último día para inscribirse.

Si no cuentas con computadora o Internet, o tienes dudas sobre tu inscripción, también puedes acercarte este sábado 4 y domingo 5 de octubre a la última Becatón que se realizará en la sede central del Pronabec (av. Paseo de la República 3755, San Isidro), donde el personal de la institución y becarios voluntarios te orientarán sobre el proceso y apoyarán en tu registro.

Beca 18 brinda la oportunidad a peruanos en condición de vulnerabilidad o en situación especial para estudiar una carrera profesional en universidades, institutos o escuelas superiores públicas o privadas del país con todos los gastos cubiertos por el Estado.

Para más información, puedes revisar la página web https://www.pronabec.gob.pe/beca-18/, escribir al canal de Facebook www.facebook.com/PRONABEC o al WhatsApp 914 121 106, o llamar a la línea gratuita 0800 000 18.