Con el objetivo de mejorar las condiciones de salubridad y promover prácticas sostenibles en las zonas rurales del país, el Ministerio de Educación (Minedu), a través del Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied), inició el proceso de entrega e instalación de 65 sistemas de biodigestores, que beneficiarán a escuelas de Cajamarca y Puno.
Estas acciones forman parte del Plan de Gestión de Biodigestores que busca atender a escuelas rurales sin accesos a redes públicas de alcantarillado, para garantizar un manejo seguro y eficiente de los desechos.
Hasta la fecha se han entregado 22 biodigestores en Cajamarca y 23 en Puno. En el mes de octubre se tiene programada la distribución de 20 biodigestores adicionales en Puno, con lo que se completará el total previsto.
La implementación de este equipo cuenta con el respaldo técnico de la Unidad Gerencial de Mobiliario y Equipamiento (UGME) y su instalación estará a cargo de las Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL) correspondiente, que beneficiarán a más de 1190 estudiantes puneños y cajamarquinos.
Los 65 biodigestores se distribuirán de la siguiente manera: en Cajamarca, 22 unidades de biodigestores serán enviados a las Ugeles Cajamarca (06), Chota (06), San Marcos (04), Hualgayoc (03), Celendín (02) y San Marcos (01).
En la región Puno, estos sistemas serán entregadas a las Ugeles Sandia (16), Moho (07), Azángaro y Chucuito (04), Melgar (04), Crucero, El Collao, Lampa y Puno (02).
Los biodigestores que serán instalados están fabricados en polietileno de 1300 litros y cuentan con cajas de registro de cemento con tapa, que permitirán su operación de manera segura, higiénica y sin impacto ambiental.
Estos sistemas modernos sustituyen a las tradicionales letrinas y fosas sépticas de concreto, ya que permiten el tratamiento de aguas residuales